'La Hieloneta', que cumple 30 años el próximo 2023, está viviendo la situación 'in situ' ante la escasez del producto que reina su negocio
La 'crisis' del hielo en Valladolid pasa a estar inmersa en una situación "caótica": "Todo empezó en invierno..."
Tribuna Valladolid habla con diferentes proveedores para conocer cómo están viviendo un verano que lleva consigo la escasez del producto
La ola de calor no desaparece de la ciudad de Valladolid. De hecho, la barrera de los 35 grados se volverá a superar en la capital este jueves (36) y el viernes pasará lo mismo (37). Esta es una de las razones por la cual el hielo no está pasando por su mejor momento en cuanto a la distribución del propio producto. Por ello, los proveedores en la capital y en la provincia continúan "desbordados", a pesar de que confían en que la situación termine cuanto antes.
En este aspecto, Guillermo Rodríguez, trabajador de la empresa Hielos Cubers Premium Castilla y León, con central en Salamanca y con constante actividad también en Valladolid, no es tan optimista porque cree que la situación no estará tranquila hasta el final de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. "Si este calor se mantiene, esto será una constante hasta el final de las Fiestas y Ferias. Nos están llamando desde muchísimos supermercados que nos dicen que no les abastecen y lo mismo está pasando en las gasolineras", apunta a este medio.
"En Valladolid, las empresas que trabajamos con el producto estamos parecidos. Es cierto que este verano ha sido más complicado en comparación con los anteriores porque también se nota más las ganas que tiene la gente de disfrutar", añade.
Tribuna Valladolid, además, se ha desplazado hasta la sede de Hielos La Navarresa ubicada en el municipio vallisoletano de Nava del Rey. El gerente de la empresa, Pedro María Calleja, actualiza la situación y da su opinión sobre ella: "Caótica sería el adjetivo para definir cómo está la situación. Es estresante ver que no tienes materia prima y encima recibes más de 100 llamadas telefónicas... Todo es muy complicado".
Con todo y con ello, Calleja apunta que esto está pasando por una razón principal y no es precisamente el calor o el verano: "Algo influye el calor, pero todo empezó en invierno. Las fábricas de hielo, normalmente, almacenan el producto en esas fechas para tener en verano. Este año, por el elevado coste de la luz, las fábricas han estado paradas y es que, para almacenar, había que pagar auténticas barbaridades".
Por último, cabe reseñar que prevé que la situación finalizará "esta semana" porque asegura que cuando pase "el festivo del 15 de agosto" no habrá "tantos problemas".
LOS HOSTELEROS, CON LOS PROVEEDORES
La Asociación de Hostelería de Valladolid comparte la razón que da Calleja sobre el porqué de la situación en boca de la gerente, María José de la Calle. "Pensamos lo mismo. Durante todo el invierno, ha habido una subida de luz exagerada y los costes de producción aumentaron. A partir de Enero, también lo sufrimos en el sector. Las fábricas produjeron en base a la demanda y adaptándose a las circunstancias. Todo fue diferente", reconoce.
Durante el invierno no pudieron almacenar 'stock' por los altos precios de la energía y ahora no pueden satisfacer la demanda, especialmente en el sector hostelero
Los Gobiernos se solidarizan: el Ayuntamiento se une a la iniciativa y apaga de forma simbólica sus monumentos, mientras la Junta defiende "tumbar" el decreto
El ministerio envía 25 contenedores que harán el viaje de 2.400 kilómetros para demostrar la viabilidad técnica del transporte ferroviario de cereal
Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países