La OSCyL deja su huella en la Plaza Mayor de Valladolid con un repertorio del siglo XIX y principios del siglo XX

La actuación ha tenido lugar a las 22 horas debido a las altas temperaturas que sufre la capital con la presencia de la actual ola de calor

imagen
La OSCyL deja su huella en la Plaza Mayor de Valladolid con un repertorio del siglo XIX y principios del siglo XX
Foto: perfil de Twitter de @jj_calleja
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Plaza Mayor ha sido testigo de la actuación que ha llevado a cabo la Orquesta Sinfónica de Castilla y León dentro del programa 'Plazas Sinfónicas'. Este concierto, organizado por la Junta de Castilla y León, ha contado con con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid a través de la Fundación Municipal de Cultura (FMC).

Además, cabe reseñar que más de 1.000 personas han estado presentes en la céntrica plaza de la capital acompañadas de unas altas temperaturas que obligaron a cambiar el horario establecido (de 21.00 horas a 22.00). Sin embargo, ni el calor ha podido impedir que todos ellos hayan disfrutado de un programa centrado en el siglo XIX y principios del XX, con piezas de los grandes compositores europeos de la época, como el húngaro Franz List, los franceses Héctor Berlioz y George Bizet, el británico Edward Elgar o el español Ruperto Chapí, maestro de la zarzuela, entre otros. 

Por último, hay que recordar que el próximo concierto de la OSCyL será el próximo jueves 14 de julio en Ávila, el segundo de esta gira regional. 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App