Las reservas en los establecimientos rurales vuelven a niveles prepandemia

La subida generalizada de los precios ha hecho que los turistas vuelvan a mirar su bolsillo antes de programar un viaje

imagen
Las reservas en los establecimientos rurales vuelven a niveles prepandemia
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Las clases acaban y comienza el verano y con ello, las vacaciones. Con la llegada de la pandemia el turismo rural sufrió un impulso debido, entre otras razones, a la movilidad reducid,  se vivió algo excepcional porque "se concentró todo", recuerda Luis Chico, presidente  de la Asociación de Turismo Rural de Valladolid.

Ahora que la situación sanitaria es totalmente opuesta, las previsiones actuales  son normales, como en época prepandemia, alrededor del 65%. El perfil de turista vallisoletano vuelve a decantarse por destinos de costa e, incluso, fuera de las fronteras españolas, mientras que cuando el Covid estaba en uno de sus puntos más alto, los grupos de estudiantes  se reunían en casas. Este último perfil sigue siendo habitual, pero son las familias las que más demandan estos servicios y sobre todo con piscina.

La mayor ocupación se sigue concentrando en los fines de semana, aunque se mira de reojo ya la fecha  del 15 de agosto, Festividad de la Asunción de la Virgen, que precisamente este año cae en lunes y podría suponer un puente de tres días y disparar las reservas de los alojamientos rurales de la provincia.

Luis Ángel Chico, presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamientos rurales de Castilla y León comenta que esto ya no es una "situación atípica" dado que "por suerte" ha mejorado la situación sanitaria

De igual modo asegura que durante este mes de Agosto con la vuelta de las fiestas  de los pueblos esperan un repunte importante de las reserva. "Estamos ilusionados y expectantes porque son fechas muy importantes. Las fiestas de los pueblos nos reportan importantes beneficios", asegura.

Chico hace especial hincapié en la caída drástica de reservas por parte de los extranjeros. Por el contrario, que su oferta sea de un turismo de proximidad invita a que acudan viajeros de municipios más cercanos.

SUBIDA DE PRECIOS

Igual que otros muchos sectores, las casas rurales están sufriendo los efectos de las constantes subidas del carburante y de la luz. Según asegura Chico esto está afectando a las reservas, pero también les está obligando a subir los precios. La subida generalizada de los precios ha hecho que los turistas vuelvan a mirar su bolsillo antes de programar un viaje, y ante eso es difícil mantener precios competitivos en un sector que afronta la inflación y la subida de los suministros con, quizá, mayor apuro que otros.

"Muchos clientes intentan regatear los precios, pero nosotros ya estamos ajustando mucho los precios porque si los subimos demasiado nos quedamos fuera de mercado y no somos competitivos. En muchas ocasiones estamos asumiendo pérdidas. Apenas hemos subido  un 5% nuestros precios, casi podríamos decir que de manera simbólica".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App