Los fieles acompañaron la imagen desde la Catedral hasta la Basílica de la Gran Promesa
Los vallisoletanos expresan que llenar el carro de la compra hoy en día es "misión imposible"
Tribuna Valladolid sale a la calle para preguntar a comerciantes y consumidores sobre este aumento de los precios
Diferentes subidas en el día a día (combustibles, IPC, la luz, el gas, etc.) han hecho que alimentos de primera necesidad hayan aumentado sus precios. Carne, pescado, fruta, pan y diferentes productos han bajado sus ventas por ese crecimiento. Los consumidores auguran que llenar el carro de la compra hoy en día es "misión imposible". "Ha subido todo, pero no lo dejamos de comprar, sino que lo hacemos en menor cantidad". "Tenemos que gestionar muy bien lo que compramos porque está subiendo todos los productos de primera necesitad, el pan, la leche, etc", expresa un consumidor.
El gerente de la carnicería J.C. Tordera del Mercado del Val, Juan Carlos Tordera, opina que esta subida de precios le parece "desorbitada" ya que "vamos a vender muy poquito y se está notando que la crisis está llegando para quedarse?. Respecto a los productos, únicamente vende lechazo, que actualmente está a 16,90 euros y en las Navidades pasadas "estaba más caro", pero ahora "se ha parado totalmente la venta". Además, asegura que ?al ser artículo de lujo, se nota más la disminución en la venta?. Además, Tordera, asegura que la clientela le está disminuyendo bastante añadiendo que no conoce ?si la gente se ha ido a los pueblos o fuera de la ciudad? y comenta que hasta incluso le falta "la clientela habitual".
El encargado de la pescadería La Alondra, Hugo del Rey, revela que "todos estamos afectados, y más el sector de la alimentación". Respecto a los productos más demandados en su pescadería, del Rey afirma que "hay demanda de todos los productos", ya que todavía "el pescado se está manteniendo a buen precio". Sin embargo, explica que los productos menos demandados son "algún pescado de roca, que son un poco más caros y la gente quiere ahorrárselo y no lo compra?. Por último añade que ?ellos siguen trabajando igual" pero lo único que "las compras son más pequeñas".
Oliver Porro, trabajador de la frutería Manuel Sánchez, revela que "hay productos como la verdura que si han subido demasiado", además de los productos que vienen del sur que "con los costes del combustible se han disparado". Sánchez manifiesta que los productos más demandados son "la fruta de verano en general: cereza, albaricoque, paraguaya", y sobre aquellos menos demandados se refiere a las hortalizas y la verdura "por el tema del calor". No obstante, detalla que no ha perdido mucha clientela ya que "tenemos una clientela muy selecta y busca siempre la calidad de los productos", aunque ahora "la gente pregunta mucho por los precios".
La presentadora protagonizó una mágica noche en un emocionante estreno en el que estuvo arropada por su familia
El proyecto, con 55 millones de presupuesto, prioriza la mejora del espacio público y la coordinación de obras
El director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez, detalla las ventajas que tiene viajar con una compañía que apuesta, en un momento delicado, por el aeropuerto de Villanubla