El expresidente de Asaja recientemente salió indemne de otro proceso celebrado contra él, su pareja y el exmiembro de la Junta Directiva de Asaja Enrique Vallejo.
Condenado a dos de años de cárcel el expresidente de Asaja Valladolid Lino Rodríguez por falsedad documental
Se trata de la quinta sentencia condenatoria recaída en los últimos años
La Audiencia de Valladolid ha confirmado la condena de dos años de cárcel y multa global de 4.560 al que fuera presidente de Asaja Valladolid entre 1990 y 2014, Lino Rodríguez, por varios delitos, entre ellos de falsedad en documento mercantil, en la sociedad Campo Abierto, de la que era también máximo responsable.
La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Valladolid, confirmada ahora por la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Provincial, impuso en noviembre de 2021 a Lino Rodríguez y a los también acusados Gerardo Rico, miembro de la Junta Directiva de Asaja, y Enrique Vallejo, exvicepresidente, una pena de dos años de cárcel y multa de 2.160 euros por un delito de falsedad en documento mercantil en concurso con un delito de imposición de acuerdos lesivos a los socios, así como a los dos primeros otra multa de 2.400 euros por un delito de obstaculización de derechos a los socios, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Los tres condenados, a mayores, deberán pagar dos terceras partes de las costas del proceso, incluidas las de Asaja, personada en la causa como acusación particular.
En este procedimiento se investigaba falsificación de un acta del día 2 de agosto de 2013 de una asamblea general en la Sociedad Cooperativa Agropecuaria Campo Abierto, de la que era presidente Lino Rodríguez, dirigida a lograr el control de la misma, así como otras actuaciones que obstaculizaron los derechos de los socios al no facilitar información, no convocar asambleas ni aportar las cuentas.
CONDENADO A CASI 20 AÑOS
Se trata de la quinta sentencia condenatoria recaída en Lino Rodríguez en los últimos años, que cuenta ya en su haber con una de diez años y cuatro meses de prisión por la 'Operación Cebada' y desmanes, entre ellos con tarjetas 'black', cometidos en la OPA entre 1990 y 2014; otra dos de dos años y ocho meses por fraude en el cobro de subvenciones a la Junta; otra más de dos años y seis meses por estafa y administración desleal, y una reciente de un año y nueve meses de cárcel por estafa, con lo que acumula penas de casi 20 años de privación de libertad.
Sin embargo, recientemente salió indemne de otro proceso celebrado contra él, su pareja y el exmiembro de la Junta Directiva de Asaja Enrique Vallejo, tras la sentencia absolutoria dictada por la Audiencia de Valladolid en la que se dirimía la falsificación de un contrato para cobrar casi 28.000 euros al sindicato por servicios prestados por Sodeprin, de la que los dos primeros eran administradores.
No su primera experiencia al frente del banquillo porque ya tuvo una en 2019 pero sí en una final. La entrenadora salmantino dirigió todo el último cuarto transmitiendo al equipo una de sus principales virtudes, la templanza para reconducirlo en un momento de desconcierto.
La última de sus condenas data de noviembre del pasado año cuando recibió dos años de cárcel y multa global de 4.560 euros por varios delitos.
Los familiares urgen durante un homenaje a la apertura del juicio oral
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Medina del Campo
El hombre, un delincuente habitual, intentó huir al ser descubierto por la Policía Nacional, que había desplegado un dispositivo de vigilancia
Además, a primera hora de la mañana en el Polígono San Cristóbal tres turismo colisionaban registrando varias personas mareadas