Auvasa da luz verde al incremento salarial del 2% y la contratación del nuevo sistema de alquiler de 950 bicicletas

El Consejo de Administración también dio vía libre al expediente de contratación de servicios de auditoría de asistencia técnica para el proyecto ‘Ciudades conectadas’

imagen
Auvasa da luz verde al incremento salarial del 2% y la contratación del nuevo sistema de alquiler de 950 bicicletas
Lectura estimada: 1 min.

El Consejo de Administración de Auvasa aprobó este lunes la masa salarial para 2022 por el importe máximo de 18,47 millones de euros, lo que supone un incremento del dos por ciento de las retribuciones de los trabajadores de la empresa pública, una subida que ahora queda supeditada a la aprobación de la masa salarial por la Intervención General del Ayuntamiento

 

Además, ha dado un “nuevo impulso a la movilidad ciclista” en la ciudad con la aprobación de dos expedientes de contratación que tienen por objeto los servicios de mantenimiento, logística y coordinación del nuevo sistema de bicicleta pública del Ayuntamiento y la ejecución de acometidas eléctricas en vía pública para la instalación del nuevo sistema de bicicleta pública y aparcamientos seguros de bicicletas del Ayuntamiento de Valladolid, con un valor estimado del contrato de 4,71 millones y 325.140 euros respectivamente.

 

Estas contrataciones llevarán a la ciudad 950 bicicletas de uso público de las cuales un 25 por ciento serán eléctricas. Las bicicletas públicas y privadas podrán ser estacionadas en los 1.900 puestos de anclaje repartidos en 97 estaciones seguras con acceso controlado y donde más de un 50 por ciento de los anclajes tendrán acometida para la carga de las eléctricas. La fecha estimada para que el nuevo sistema de bicicleta y servicio de aparcamiento publico esté plenamente operativo es el 24 de febrero de 2023.

 

En un comunicado de la entidad, recogido por Ical, se señala también la aprobación del expediente de contratación de servicios de auditoría de asistencia técnica para la comprobación de las actividades financiadas por el mecanismo de recuperación y resiliencia, englobadas en el proyecto ‘Ciudades conectadas’, por un valor estimado de 766.820,00 euros. 

 

Ciudades conectadas es un proyecto del que forman parte los Ayuntamientos de Valladolid, Logroño, Gijón, Vitoria, Valencia y Fuenlabrada, financiado por el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y tiene como objetivo el desarrollo e implantación de una plataforma digital multiciudad, en código abierto, que proveerá de diferentes servicios de movilidad urbana de forma coordinada, incluyendo la gestión conjunta del pago en todas las ciudades que forman parte del proyecto.

Últimas noticias de esta sección

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App