13/05/2025
Sanidad promete comenzar las obras del centro de salud de La Magdalena antes de que termine el año
La Plataforma, por su parte, teme que se vayan a cerrar los dos existentes actualmente, en Pilarica y en Arturo Eyries y se centralice todo en los hospitales.
Lectura estimada: 2 min.
El viceconsejero de Sanidad, Jesús García-Cruces, se ha comprometido con la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid en retomar las obras del centro de salud de La Magdalena antes de que acabe 2022, mientras que en lo que respecta a la puesta en marcha de un centro de especialidades en el barrio de Delicias, la Plataforma teme que se vayan a cerrar los dos existentes actualmente, en Pilarica y en Arturo Eyries y se centralice todo en los hospitales.
Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, Susana Simón, de la Plataforma en Defensa de la Sanidad, después de que este lunes, 6 de junio, fueran recibidos por el viceconsejero de Sanidad y personal de la Consejería para abordar diferentes cuestiones que afectan a Valladolid.
Al respecto, Simón ha asegurado que el compromiso de Sanidad es iniciar las obras de La Magdalena antes de que acabe este año 2022 pero ha asegurado que estarán "muy pendientes" para que ese compromiso "sea real y se cumpla" aunque es consciente de que existe un problema "económico" porque no se ha incrementado la inversión destinada a este proyecto "y ninguna empresa quiere optar con el mismo presupuesto de 2018 0 2019 por el encarecimiento de los materiales".
Por otro lado, sobre la ubicación de un centro de especialidades en Delicias, en la calle Trabajo, la plataforma "teme" que la pretensión de la Consejería de Sanidad "sea centralizar todas las especialidades" en los hospitales y cerrar los dos centros que existen en la actualidad, el de Pilarica y el Arturo Eyries, según ha indicado Simón, quien cree que "no es la mejor solución" ya que "se masificarían aún más" los centros hospitalarios.
Y es que, como ha explicado Susana Simón, el viceconsejero explicó a la Plataforma que se está trabajando en un plan de infraestructuras sanitarias para el 2023 y habría que ver si en ese plan tiene cabida el centro de especialidades de Delicias.
Asimismo, Simón ha aseverado que desde la Junta "se escudan en la falta de especialistas", un problema que para la integrante de la Plataforma "no se ha abordado" desde hace tiempo, por lo que ha abogado por "mejorar las condiciones laborales" de los profesionales sanitarios "y no utilizar la falta de médicos como justificación para centralizar la atención especializada".
Al respecto, ha subrayado que la Plataforma estará muy vigilante "para que no se cierre ninguno de los dos centros de especialidades" porque concentrar la atención "no es una buena estrategia para hacer frente a las tremendas listas de espera".
Sobre la reunión con el viceconsejero, desde la Plataforma se valora que hayan sido recibidos porque es algo que llevan tiempo demandando, pero Susana Simón ha apuntado que ya tienen "experiencia" en que les prometan una cosa y "pase mucho tiempo" en cumplirse esa promesa y ha insistido en que seguirán vigilantes y volverán a la calle, a defender la sanidad pública, si no se avanza en sus peticiones.
Últimas noticias de esta sección
Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Lo más visto
El UEMC Real Valladolid Baloncesto desciende a Segunda FEB
El Ayuntamiento de Valladolid modifica varios actos de San Pedro Regalado ante la previsión de lluvias
'La Pava', un nuevo complejo turístico con hostal, carpa y terraza en la Avenida de Santander
Así fue la visita del nuevo papa a Valladolid, por el 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano
Tribuna Grupo se suma a La Familia de la Tele
Últimas noticias
La maraña judicial de las exmonjas de Belorado: pendientes de 8 procesos judiciales
DGT y Junta simplifican la gestión de tributos en la compra venta de vehículos en Castilla y León
El libro de los toros de Prieto de la Cal concitó la atención taurina de Valladolid
Las telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas
Cómo sobrevivir a la primavera en Valladolid si eres alérgico al polen
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar