SATSE fija cuatro grandes prioridades de actuación a administraciones públicas y partidos políticos para mejorar las condiciones laborales
Ayuso XIV
Dicen los psicoanalistas que lo último leído o escuchado antes de acostarse tiene relevancia en los sueños que nos atormentan por la noche. Y a veces las historias se acaban mezclando.
Así me encuentro en la Plaza de Cibeles, con tres cruces, donde permanecen clavados Pedro en el medio, su hermano a un lado y Begoña a su izquierda.
La multitud llena la plaza con banderas de España. El juez Peinado subido en la parte más alta de la estatua con un megáfono pregunta a los asistentes si prefieren salvar al novio de la presidenta de la comunidad o al presidente del gobierno.
¡A Barrabas! ¡A Barrabas!...gritaba el pueblo.
En las gradas, montadas para seguir el acontecimiento, la gente comía bocatas de calamares y bebían tercios de cervezas. En los tenderetes se vendían pins con la forma de la lanza e imanes con sandalias y coronas de espinas.
Una señora rubia se levantó de la segunda fila y gritó: ¡que muera el guapo, el del mechón! E inició con los brazos levantados una ola que dio, entre vítores, al menos tres vueltas enteras.
Una vez que el pueblo había ya dictado sentencia se cubrieron con dos boxer de Primark las partes nobles del presidente y del hermano músico. A ella su asistente le colocó una prenda de Intimissimi sobre el pecho y haciendo juego una braguita también en sus partes nobles.
A los tres condenados se les cubrieron los ojos y solamente unas prostitutas recién llegadas de un encuentro en un Parador lloraban desconsoladas.
-¡Sálvate tú, si tienes tantos huevos!... le gritó un joven con la camiseta negra de Desokupa.
Los tres lanceros, ocuparon sus posiciones y justo en el momento de ejecutar el lanzamiento desde la fuente de Cibeles los chorros empezaron a lanzar agua con una fuerza y una intensidad nunca vista en la historia de la ciudad. Lanzó agua durante diecisiete días y quinientas noches.
La fuerza arrastró las cruces con tanta fuerza, que incluso una apareció en la Diputación de Badajoz.
Por suerte y fortuna, no murió nadie. Solo hubo que renovar el albero de las Ventas, por la cantidad de agua acumulada y cancelar dos líneas de metro y un par de trenes de cercanías, ya que la riada había levantado unos metros de cobre.
Volvió a salir el sol, las terrazas se llenaron de turistas, los museos de curiosos, las tiendas de compradores, los bares de bebedores y las bibliotecas de lectores.
Las ciento treinta y tres socias llevaban reunidas cinco días, solas, sin poder hablar ni con cuñadas, ni ver 'El Hormiguero', ni escuchar a Carlos Herrera.
Finalmente, desde el techo del Santiago Bernabéu, después de cuatro veces salir globos negros, salieron miles de globos blancos. Por primera vez en la historia una mujer presidía el club de futbol más grande del mundo. AYUSO XIV.
El PSOE subraya que la justicia condena al Gobierno de Castilla y León al pago de costas judiciales
Las mujeres lideran las nuevas altas y los sectores de transporte y comercio siguen cayendo.
Este servicio se presta mediante convenios anuales firmados entre la Gerencia Regional de Salud y los obispados correspondientes