Herrero dice que el alcalde debería realizar "directamente" este trabajo "ante la deriva que plantea la ultraderecha en la Policía Municipal"
Auvasa amplía su oferta de Parkibicis y mantiene las tarifas para este año
El continuo seguimiento y análisis que realiza del uso de estas dotaciones pone de manifiesto la necesidad de eliminar los claros desequilibrios entre PARKIBICIS en cuanto a demanda y uso
La red de aparcamientos seguros públicos para bicicletas PARKIBICI, gestionada por AUVASA, ha ido extendiéndose por Valladolid en sucesivas fases, buscando en todo momento poder llegar al máximo número de personas usuarias y, por tanto, contribuir a los objetivos de facilitar la movilidad sostenible que se busca a través del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que ha permitido su financiación. Así, en Valladolid se ha alcanzado el número de 38 aparcamientos para bicicletas, con una capacidad conjunta de 630 plazas, lo que sitúa a la ciudad a la cabeza en este tipo de equipamientos.
Por su parte, desde su puesta en servicio en 2023, la respuesta de la ciudadanía de Valladolid a este nuevo servicio público ha ido creciendo hasta mediados del año pasado, a partir del cual el comportamiento de la demanda se estancó, produciéndose una tendencia a la disminución de personas usuarias a partir de noviembre.
El continuo seguimiento y análisis que AUVASA realiza del uso de estas dotaciones, pone de manifiesto la necesidad de eliminar los claros desequilibrios entre PARKIBICIS en cuanto a demanda y uso, existiendo unidades que presentan escasa utilización, por lo que en busca de la optimización de los recursos de los que se dispone y del beneficio a la ciudadanía, se va a llevar a cabo un traslado de aparcamientos de mayor dimensión pero baja demanda a otras zonas con mayor potencial de utilización, para ajustar la oferta implantada a las verdaderas demandas de las personas usuarias, llevando paralelamente a las zonas con bajo nivel de uso PARKIBICIS de menor capacidad, para comprobar si mejora el grado de ocupación y de personas usuarias.
Para llevar a cabo estos intercambios, se ha atendido a los datos recogidos a lo largo del año 2024. En concreto, se han analizado los valores de usos y la relación entre usos y capacidad de cada aparcamiento. De este modo, se ha observado que tres aparcamientos de 10 plazas tienen un alto nivel de utilización, los ubicados en la Plaza de las Batallas, en la Plaza Lola Herrera y en la Plaza de San Miguel, mientras que los situados en el CDO Covaresa, la Plaza de Marcos Fernández y Campo Grande presentan unas tasas muy inferiores a los anteriores y cuentan con 20 plazas.
Igualmente, si se atiende a la media de ocupación máxima registrada de estos seis aparcamientos se puede observar la gran diferencia existente entre los 3 módulos de 20 plazas y los de 10.
Calendario
Los intercambios de PARKIBICIS se realizarán en las siguientes fechas:
• Lunes, 21 de abril, se intercambiarán los parkings DE CDO COVARESA con PLAZA LOLA HERRERA.
• El jueves, 24 de abril, se intercambiarán los parkings de PLAZA DE MARCOS FERNÁNDEZ y PLAZA DE LAS BATALLAS.
• El lunes, día 28 de abril, se intercambiarán los parkings de CAMPO GRANDE y PLAZA DE SAN MIGUEL.
Para ajustar la red actual de PARKIBICIS a la demanda se han adquirido 14 sistemas autónomos fotovoltaicos que permiten trasladar estos aparcamientos de bicicletas a otras zonas, en caso de niveles de uso bajo, de una manera más sencilla, al no depender de acometidas eléctricas disponibles.
Se mantienen las tarifas
Las tarifas continúan sin variación en 2025, por lo que se puede utilizar la red de PARKIBICI en Valladolid con la garantía de tener la bicicleta a resguardo en este servicio público y asegurada con precios en los abonos de 5 euros/mes, 7 euros/mes ó 15 euros/mes, dependiendo de las opciones de tener respectivamente un máximo de 2, 3 ó 6 días continuados, sin contar festivos, la bicicleta sin salidas del PARKIBICI.
Para darse de alta en el servicio y actualizar los abonos, sólo hay que descargar la app gratuita de PARKIBICI o entrar en la web auvasa.es
El rector, Antonio Largo, ha querido destacar la importancia de la colaboración público-privada para la formación universitaria
El equipo viaja este viernes, 25 de abril, hasta Canarias para afrontar el penúltimo encuentro de la fase regular
Más de 2.100 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, Alcampo y las empresas implicadas han participado en la campaña