Permitirá reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos
La Junta forma a los empleados públicos locales en la Inteligencia Artificial Generativa
El documento analiza también los retos, limitaciones y aspectos éticos para un uso responsable de esta tecnología en el ámbito público
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha lanzado una guía titulada Cómo usar la Inteligencia Artificial Generativa en el puesto de trabajo. Este recurso práctico está destinado a los empleados públicos de la administración local, buscando simplificar la comprensión y la aplicación de esta tecnología en sus actividades diarias.
El documento ha sido creado como una herramienta introductoria para asistir a los profesionales del sector público en la identificación de oportunidades de optimización en sus rutinas, a través del uso de herramientas basadas en Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Con una estructura clara y accesible, se presentan diversos tipos de herramientas, su funcionamiento y las áreas en las que pueden ser útiles dentro de la administración local.
Adicionalmente, se incorporan ejemplos de uso basados en situaciones reales, que evidencian cómo la IAG puede colaborar para acelerar procesos, perfeccionar la creación de documentos, respaldar la comunicación institucional y simplificar el análisis de información, entre otras tareas comunes. El documento también trata aspectos fundamentales como los retos y las restricciones de estas tecnologías, así como las consideraciones normativas y éticas requeridas para un uso responsable y seguro en el ambiente laboral público.
La creación de esta guía se incluye dentro del proyecto IBERUS - Smart Comunidad Digital Transfronteriza (IBERUS - SmartCDT) y ha sido realizada por la Oficina de Apoyo al Smart Rural, con la colaboración de un equipo de expertos en el campo.
Con esta guía, la Junta de Castilla y León confirma su dedicación a la modernización de la administración pública y a la formación de sus profesionales en el uso de tecnologías emergentes.
La guía está disponible para su descarga y consulta en la página web del proyecto IBERUS. El documento proporciona acceso directo a una serie de videotutoriales que explican de forma visual y detallada cómo aplicar diferentes herramientas de Inteligencia Artificial Generativa en tareas rutinarias en una administración local.
Una nueva adquisición de vacunas en Castilla y León garantizará la protección frente a enfermedades como la hepatitis B, el sarampión y el rotavirus en diversas etapas de la vida
Entre otros, el conjunto arquitectónico cuenta con torre medieval, construida en el año 1461, reconvertida actualmente en vivienda privada
El plazo para la presentación de la solicitud será de dos meses a contar desde la fecha de empadronamiento en un municipio del ámbito rural de Castilla y León