El Restaurante El Timón del Calderón lamenta tener que suspender la saeta "por causas ajenas" a su voluntad

El establecimiento ha emitido un comunicado tras la polémica surgida a raíz de su propuesta que incluía el canto típico andaluz

imagen
El Restaurante El Timón del Calderón lamenta tener que suspender la saeta "por causas ajenas" a su voluntad
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El restaurante El Timón del Calderón ha emitido un comunicado tras la controversia generada por su iniciativa promocional para el Martes Santo, que incluía una propuesta gastronómica gallega, el canto de una saeta andaluza y la utilización de la imagen de la Virgen de las Angustias.

En el comunicado, el restaurante comienza expresando su "más sincero agradecimiento" a todas las personas que se pusieron en contacto con el establecimiento, ofreciendo "sus ánimos y felicitaciones por la iniciativa de cantar una saeta". Es más, según los propietarios del local, la propia Cofradía les dio el visto bueno para poner en marcha la iniciativa.

Sin embargo, lamentan tener que suspender dicha representación "por razones ajenas" a su voluntad. Manifiestan su tristeza por el hecho de que, según su parecer, una manifestación de fervor popular religioso y de fe, protegida por la Constitución Española, no pueda llevarse a cabo en esta ocasión.

El Timón del Calderón reflexiona en su comunicado sobre la libertad religiosa y de expresión como derechos fundamentales que les permiten compartir sus creencias y tradiciones con el público. A pesar de no poder seguir adelante con la representación de la saeta, afirman mantener viva su fe y el espíritu de comunidad.

Finalmente, agradecen la comprensión y el apoyo recibidos y reiteran su invitación a clientes y fieles a visitar el establecimiento y disfrutar de las jornadas que han preparado.

Cabe recordar que la polémica surgió después de que el restaurante publicara un cartel anunciando la iniciativa, utilizando la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, lo que provocó el "absoluto rechazo" de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, que calificó el uso de la imagen como "inaceptable" y lamentó la "instrumentalización" de un acto de fe con fines comerciales. En este sentido, explican que la imagen está fuera de la Iglesia, por lo que ellos podrían compartirla sin tener que hablar con la cofradía, aunque también lo hicieran.

Tras la controversia y las numerosas críticas en redes sociales, el restaurante, tal y como publicó este medio, rectificó su propuesta, eliminando la imagen de la Virgen y la referencia a la saeta, manteniendo únicamente la oferta gastronómica.

20 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/20/2025 - 1:34:15 PM
No tiene sentido cantar saetas aquí que no es tradición. Quieren que copiemos todo lo andaluz en detrimento de lo castellano. No creo que en Sevilla alguna vez celebren el Sermón de las Siete Palabras
0
usuario anonimo 4/16/2025 - 1:44:14 PM
Hace poco años los pasos ivan en carros tapados. Ahora se recupera, como era tradicional, que los cofrades saquen a hombros los pasos. Yo me pregunto ¿Cual es el estilo castellano de sacar los pasos?. Basta solo pasarse por la casa de andalucia de esta digna ciudad y observaremos la cantidad de andaluces que hay en ella y no de hace cuatro dias, quizas para que no hablen con su acento en las procesiones habra que prohibirles la entrada o bien que se inscriban en alguna cofradia. Gracias
0
usuario anonimo 4/17/2025 - 1:39:43 PM
Señor antunez, las andas tambien se usan en andalucia, asi que pongo en duda sus palabras, y los tres coj...., se les mete usted donde le quepan y la proxima vez mas cortesia, la misma que tenemos con usted. Saludos aunque posiblemente no les merezca.
0
usuario anonimo 4/16/2025 - 3:37:04 PM
Enhorabuena Tontúnez, por una vez habla de algo sin meternos su política de pijo progre
0
josé antúnez 4/16/2025 - 3:28:05 PM
El estilo castellano de sacar los pasos es en andas austeras. No metidos dentro de carrozas de estilo rococó y levantarlo al grito de "Vamos señores, con él al cielo" pegando un brinco. Vamos, que a mí me importa tres coj*nes lo que hagan con el Disneyland del flagelo, pero habría que escuchar a los capillitas sevillanos si les metiesen unas andas riosecanas en su Madrugá
0
usuario anonimo 4/16/2025 - 11:43:41 AM
Que todo valga por el negocio (vender pulpo y anchoas)de un impresentable que monta un bar en Valladolid y se cree que puede venir a Valladolid a alterar la devoción y espiritualidad de nuestra Semana Santa y además en su defensa alegar libertad religiosa y de expresion. Repetemos algunos valores que todavía quedan.
0
usuario anonimo 4/17/2025 - 5:27:44 PM
????????????????????
0
josé antúnez 4/16/2025 - 10:44:45 AM
No quieren saetas pero te ponen una banda con cascos emplumados a tocarte el himno de España y acto seguido la banda sonora de "La Misión" de Ennio Morricone. Que no digo yo que deba cantarse la saeta, pero si tocamos el himno de la nación a un símbolo religioso y música de Hollywood... pues es que ya vale todo! Y con más sentido una saeta, no? Pero, de toda formas, qué más da? Si la Semana Santa vallisoletana ya de vallisoletana no tiene mucho... se están encargando ellos solitos de quitarle toda su esencia! Entre los ninots que autoriza el arzobispado, las bandas que en un par de ediciones nos tocan el pasodoble Suspiros de España y una cofradía que lleva un paso con costaleros al modo andaluz con un señor en traje también muy andaluz que da las órdenes en exquisito andaluz... Dejémosles...
0
usuario anonimo 4/16/2025 - 3:37:38 PM
ANTUNEZ, DIEGO ALVAREZ, SAMUEL, LLAMALO X, AMANI BLA ... además de sus múltiples anónimos ... son todos el mismo PERSONAJE que se pasa el día entrando a Tribuna a comentar en contra todo lo que no sea progre de izquierdas, especialmente al alcalde, al que odia. Quizá sea en realidad Pedro Herrero ANTUNEZ
0
josé antúnez 4/16/2025 - 3:29:38 PM
Y bailaban las parejas agarradas al paso de la Virgen de las Angustias? Qué afrenta
0
usuario anonimo 4/16/2025 - 11:29:09 AM
En Valladolid hace muchos,pero muchos años, ya se tocaba un pasodoble en una de las marchas. También se inventó un Vals para el domingo de resurrección,por parte de una cofradía,pero luego se dejó de tocar. Por otros temas ...
0
usuario anonimo 4/16/2025 - 9:06:17 AM
Puestos a adoptar tradiciones de otras regiones, propongo que en Septiembre, durante las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, se suelten 6 toros por el Paseo Zorilla, como en los Sanfermines de Pamplona.
2
Items per page:
1 – 5 of 10
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App