Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
Las supervisoras de enfermería de Valladolid exigen una mejora salarial
Estas han iniciado una recogida de firmas para reivindicar dicho aumento de retribuciones ante la Consejería de Sanidad
Las enfermeras que desempeñan el cargo de supervisoras del Hospital de Medina del Campo, Clínico, Río Hortega y Atención Primaria de Valladolid han iniciado una recogida de firmas para exigir un aumento de retribuciones, ya que las suyas están por debajo de la media de los que ejercen esa labor en el resto de servicios de salud de la sanidad regional.
En un comunicado, el Sindicato de Enfermería (SATSE) ha trasladado que estas profesionales "están cansadas de que no se reconozca su labor de gestión en los diferentes centros hospitalarios de la provincia" y en Atención Primaria de Valladolid.
Y por ello, han iniciado "una recogida de firmas para solicitar el apoyo de los gerentes de los centros sanitarios en su reivindicación de un incremento de retribuciones en el que se refleje la responsabilidad y el trabajo que realizan a diario".
Desde SATSE han indicado que las supervisoras son el cargo intermedio de más responsabilidad y su labor consiste en la gestión de los profesionales de Enfermería y de TCAES en cada unidad hospitalaria. También que son las encargadas de administrar el material, controlar los almacenes de los servicios y de la organización de las camas para que se pueda desarrollar un funcionamiento correcto de las unidades hospitalarias. "Sin embargo, estas labores no conllevan un reconocimiento económico", han advertido.
SATSE ha animado a los gerentes del Hospital de Medina del Campo, Hospital Clínico Universitario, Hospital Universitario Río Hortega, Atención Primaria de Valladolid Este y Atención Primaria de Valladolid Oeste a unirse a las supervisoras y responsables de Enfermería en esta recogida de firmas para que apoyen sus reivindicaciones de cara a la Consejería de Sanidad.
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores
La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Europeo de la Información Juvenil, instaurado en 1983 por la Agencia Europea ERYICA