La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
La Junta dice que Castilla y León seguirá acogiendo menores, "lo mismo que ha hecho con Vox y sin Vox"
La vicepresidenta Isabel Blanco apela a buscar acuerdos en la Conferencia Sectorial de Migración "frente a la imposición y la invasión competencial" de Moncloa
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco (PP) ha sostenido que esa comunidad seguirá acogiendo menores migrantes no acompañados, unos veinte al año en los últimos tres, como han hecho cuando Vox formaba parte del Ejecutivo autonómico y como harán ahora cuando ya no lo está.
Precisamente, esas discrepancias sobre la acogida de menores migrantes no acompañados fue el elemento desencadenante de la ruptura del gobierno de coalición de PP y Vox en Castilla y León en julio del 2024, recuerda EFE.
La vicepresidenta de la Junta ha insistido en que Castilla y León "es una tierra de acogida" y el Gobierno "seguirá haciendo lo mismo que ha hecho con Vox y sin Vox", aunque ha incidido en que esa materia debe acordarse en los órganos correspondientes como la Conferencia Sectorial de Inmigración y ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la imposición y la invasión competencial.
Invasión que para la consejera parte de una nueva cesión ante sus socios independentistas, en este caso la imposición de la acogida de menores, y ha acusado a la dirección estatal de "mercadear" con ellos.
Blanco también ha sostenido que el problema viene de una falta de una política migratoria real por parte del Estado; y ha reclamado una política migratoria legal y ordenada.
Respeto a las entidades
De acuerdo a los datos aportados recientemente por el Gobierno, Castilla y León tiene 226.000 inmigrantes, de los que 143.000 son de la Unión Europea, personas que buscan la integración y la inclusión.
Blanco ha trasladado que desde la comunidad van a continuar ayudando a las personas a que se integren, a seguir apostando por esa inclusión y atenderlas con dignidad. Y ello, desde el respecto a las entidades que trabajan con ellos, que tienen todo el apoyo a su trabajo.
"Hacemos esta oferta de Castilla y León como buen lugar para invertir en todos los sectores industriales y también en seguridad y defensa", apuntó Carriedo
Los portavoces de otras formaciones han tenido palabras de reconocimiento para el político socialista
Permitirá reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos