La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
La D.O. Rueda celebra el Día de la Mujer con un taller teatral y una cata sensorial de vino
Ambas actividades están dirigidas a mujeres pertenecientes a la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Castilla y León
'Mujeres con ingenio' es la iniciativa de la D.O. Rueda que, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, rinde homenaje esta vez a aquellas que ostentan perfiles STEM (acrónimo que sirve para designar las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Para ello, la Denominación de Origen ha invitado a varias componentes de AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas) de Castilla y León a una acción muy especial. "Queremos rendir un homenaje a este colectivo y ofrecerles esta inmersión en un taller que sin duda les va a sorprender, ya que les servirá para agudizar su, ya de por sí, excelente ingenio y les permitirá descubrir nuevas disciplinas culturales", comenta el presidente del C.R.D.O. Rueda, Carlos Yllera.
El evento arranca este viernes en 11 Filas Laboratorio Artístico, sede de la compañía teatral Impro Valladolid. Allí las mujeres de AMIT podrán disfrutar de un primer contacto con la improvisación teatral a partir del claim de la D.O. Rueda creado "ex profeso" para la edición especial de botellas del 8M; y extensible a todo el calendario: 'Sé feliz, no perfecta'. Berta Monclús, directora de la compañía, será la encargada de impartir esta formación donde las participantes, trabajadoras en el sector de la Ingeniería Biomédica, la Industria Farmacéutica, las Telecomunicaciones, las TIC, la Enfermería y la Asesoría Digital, entre otras, pondrán en marcha su imaginación y creatividad mediante diferentes dinámicas de la disciplina IMPRO.
Una cata para despertar los sentidos
Tras el taller de improvisación teatral, tendrá lugar una cata de vino de la D.O. Rueda dirigida por la enóloga del Consejo Regulador de esta Denominación de Origen, Beatriz Oteruelo. Será ella quien conduzca al grupo de mujeres de AMIT Castilla y León a todo un mundo de sensaciones olfativas, visuales y gustativas alrededor del vino de la D.O. Rueda.
"Estamos convencidos de que estas 'Mujeres con Ingenio' sabrán apreciar la altísima calidad de nuestros vinos y profundizar en todos los matices y la versatilidad que aporta nuestra variedad autóctona: la uva verdejo", explica Carlos Yllera, que recuerda que "el vino también es cultura de nuestro territorio, de nuestro paisaje, de nuestra gastronomía".
Más mujeres STEM
"En la D.O. Rueda somos muy conscientes de que aún queda mucho por hacer para que las mujeres puedan formarse y acceder a profesiones más científicas y tecnólogas", explica Carlos Yllera. Un punto de vista que comparte Noemí Merayo Álvarez, copresidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) en Castilla y León. "Recientes informes del Ministerio de Educación de España muestran un descenso en el número de mujeres en estudios STEM en los últimos 20 años y, según datos de la European Digital SME Alliance, las mujeres ocupan menos del 20% de los puestos de liderazgo tecnológico", asegura. Y concluye: "Las mujeres que ejercemos profesiones en el ámbito STEM padecemos todavía una importante brecha de género. Está claro que aún queda mucho por hacer".
AMIT Castilla y León nace en 2021 dentro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas que se fundó en 2001 a nivel nacional. Su objetivo es convertirse en referente como foro de discusión, voz y red de apoyo en este ámbito territorial, además de nexo hacia las instituciones públicas y privadas que dan soporte a la visibilidad de la mujer en la ciencia.
La mujer en la D.O. Rueda
En un sector tradicionalmente abordado por los hombres, la D.O. Rueda es un ejemplo clave del aumento de la presencia de la mujer a lo largo de toda la cadena de elaboración del vino en España, desde viticultoras, bodegueras, enólogas, técnicas de laboratorio y cargos de comunicación y marketing hasta gerentes de bodegas. Muestra de ello es el relevo generacional, ya que es un hecho consumado en muchas de las bodegas de la Denominación de Origen que son ellas las que se quedan al frente del negocio.
"Hacemos esta oferta de Castilla y León como buen lugar para invertir en todos los sectores industriales y también en seguridad y defensa", apuntó Carriedo
Los portavoces de otras formaciones han tenido palabras de reconocimiento para el político socialista
Permitirá reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos