El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y ayudará a más de 130 menores del entorno rural
El PSOE provincial critica la baja ejecución presupuestaria de la Diputación en 2024
De los 216 millones de euros presupuestados tras las modificaciones correspondientes, solo se han gastado 148 millones, lo que supone una ejecución del 68,5%
El Grupo Provincial del PSOE en la Diputación de Valladolid ha criticado lo que considera una baja ejecución presupuestaria en el ejercicio de 2024 del ente provincial. Según los socialistas, la liquidación del presupuesto refleja que la institución "es cada vez más incapaz de emplear sus recursos económicos", dejando sin ejecutar una parte significativa de los fondos disponibles.
Tal y como indican desde esta formación, de los 216 millones de euros presupuestados tras las modificaciones correspondientes, solo se han gastado 148 millones, lo que supone una ejecución del 68,5%. En lo que respecta a las inversiones, los socialistas señalan que la ejecución apenas llega al 40%. "Frente al anunciado presupuesto récord para 2025, nos encontramos con el auténtico récord negativo de ejecución del presupuesto anterior, la habitual propaganda del Equipo de Gobierno del PP, frente a la triste realidad", ha declarado Francisco Ferreira, portavoz socialista en la Diputación.
Ferreira también ha subrayado que "si no se ejecuta lo que se presupuesta, se está incumpliendo el contrato con la ciudadanía y, por lo tanto, se está perjudicando a los municipios de la provincia". En este sentido, los socialistas consideran que "se ha producido una mala gestión económica", que ha derivado en una menor asignación de fondos a los ayuntamientos y a la población del medio rural, quienes "siguen teniendo muchos problemas en sus municipios".
Uno de los puntos destacados por el PSOE es la acumulación de fondos en las entidades bancarias. A fecha 31 de diciembre de 2024, la Diputación tenía en bancos y cajas 91 millones de euros, 16 millones más que el año anterior. "No es normal que el presidente ande por ahí pidiendo mayor financiación al Gobierno de España, teniendo la Diputación más de 90 millones de euros en las entidades bancarias", ha criticado Ferreira.
Por otro lado, los socialistas ponen de relieve que, a pesar del superávit de la Diputación, continúan existiendo problemas en infraestructuras y servicios básicos en la provincia. Mencionan el mal estado de algunas carreteras, las dificultades de los municipios para implementar la recogida de residuos orgánicos y la falta de financiación para determinadas ayudas, dejando fuera a posibles beneficiarios por falta de crédito presupuestario.
El PSOE concluye que la liquidación presupuestaria debería asemejarse lo máximo posible a lo inicialmente previsto y que, de no ser así, "o los presupuestos no se hicieron bien o se han gestionado mal". En este sentido, insta al equipo de gobierno de la Diputación a optimizar la ejecución de los recursos para garantizar que el presupuesto cumpla con su función de mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia.
Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores