Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
La Cistérniga debatirá este jueves en el pleno un presupuesto de 9,2 millones para 2025
El equipo de gobierno defiende que las cuentas buscan un "control del gasto público" y la "búsqueda de la eficiencia y eficacia en la gestión municipal"
El pleno del Ayuntamiento de la Cistérniga, que se celebra este jueves, 27 de febrero, centrará su sesión en el debate de los presupuestos para la localidad vallisoletana de cara a este 2025.
Las cuentas previstas para este ejercicio contemplan más de 9,2 millones de euros y el debate se centrará en las inversiones, los servicios públicos y el personal. Concretamente, las inversiones previstas en estos presupuestos superan los 1,6 millones de euros donde destacan más de 800.000 euros para pavimentación de calles, 433.000 en seguridad o 260.000 euros para parques infantiles. La cultura con 244.000 euros y el deporte con 603.000 son otras de las áreas que consumirán una gran parte del presupuesto.
"Estos presupuestos tienen como principal destinatario y objetivo a las familias de La Cistérniga, por eso, entendemos que mantener a cero el endeudamiento del consistorio y congelar los impuestos municipales son una prioridad", ha defendido el alcalde, Alberto Redondo, de cara al pleno del jueves.
Asimismo, el equipo de gobierno del munipio, asegura que los presupuestos municipales para el ejercicio 2025 están basados "en el control del gasto público, la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en la gestión municipal". Además, afirman, "intentan adecuarse al compromiso con la estabilidad presupuestaria y con la sostenibilidad financiera y el límite de gasto no financiero de la administración local". El objetivo, completan, es "conseguir una administración bien gestionada y solvente reduciendo su endeudamiento y buscando el equilibrio presupuestario".
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores
La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Europeo de la Información Juvenil, instaurado en 1983 por la Agencia Europea ERYICA