El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y ayudará a más de 130 menores del entorno rural
Termina sin éxito la búsqueda del anciano desaparecido en La Unión de Campos
No obstante, el dispositivo se mantendrá operativo a lo largo de los próximos días según fuentes del Servicio de Emergencias
La búsqueda del anciano de 85 años, desaparecido en municipio vallisoletano de La Unión de Campos, ha finalizado este jueves sin éxito tras rastrear 8.000 hectáreas. El dispositivo se mantendrá operativo a lo largo de los próximos días, según ha informado el Servicio de Emergencias de Castilla y León.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta desplegó un dispositivo de búsqueda coordinado por el equipo técnico del Centro Coordinador de Emergencias. Participaron el helicóptero del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta y desde el Puesto de Mando Avanzado de la Agencia de Protección Civil y Emergencias se realizaron, además, las tareas de coordinación de la búsqueda terrestre en la que han participado las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Aldeamayor de San Martín (Valladolid), Benavente (Zamora), Palencia, Valencia de Don Juan (León) y Valladolid; junto con Bomberos de Diputación de Valladolid, Cruz Roja y algunos vecinos de la localidad y familiares.
A las tareas de búsqueda se sumaron varios medios de la Guardia Civil. Además, se activó desde el Centro Coordinador de Emergencias el sistema ES-ALERT, tecnología integrada en la Red de Alerta Nacional del Sistema de Protección Civil, para informar a la ciudadanía de las localidades cercanas al lugar donde se ha extraviado la persona.
A pesar de todo ello, no se ha localizado al hombre después de rastrear unas 8.000 hectáreas, principalmente de forma aérea, con el reconocimiento por tierra de los principales caminos y carreteras de varias localidades próximas.
Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores