El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y ayudará a más de 130 menores del entorno rural
Peñafiel, Rueda y Ribera del Duero triunfan en los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España
Estos reconocimientos consolidan la provincia vallisoletana como referente en el enoturismo en España, demostrando que el vino puede ser un motor de desarrollo y conexión cultural
En la reciente edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España, Peñafiel, Rueda y la Ribera del Duero se han destacado con reconocimientos a su compromiso y creatividad en el sector enoturístico. Estos premios, otorgados en su séptima edición por el Club de Producto Rutas del Vino de España, celebran la excelencia en proyectos que potencian el turismo y la cultura del vino en España.
Peñafiel, en la Ruta del Vino de Ribera del Duero, fue galardonado con el Premio al Mejor Municipio Enoturístico por su continuo trabajo para preservar la esencia vitivinícola de su territorio. Su arquitectura, festividades y patrimonio están íntimamente ligados a la tradición del vino, integrando nuevos recursos que enriquecen la experiencia turística, desde museos hasta proyectos patrimoniales.
En la Ruta del Vino de Rueda, la iniciativa 'Catas Singulares en Lugares Únicos' fue reconocida por su fomento del patrimonio local a través de degustaciones que conectan a bodegueros y artesanos con visitantes, generando vínculos entre tradición y enoturismo en un entorno enriquecedor.
Por último, el Museo de los Aromas en Ribera del Duero obtuvo el Premio Impulso del Enoturismo Inclusivo por su enfoque en la accesibilidad y su innovadora experiencia sensorial, que permite a los visitantes explorar el mundo del vino mediante el olfato. Este museo combina ciencia y entretenimiento, fomentando un turismo inclusivo y adaptado a todas las capacidades.
Estos reconocimientos consolidan a Peñafiel, Rueda y Ribera del Duero como referentes en el enoturismo en España, demostrando que el vino puede ser un motor de desarrollo y conexión cultural.
Además de los galardones otorgados a Peñafiel, Rueda y Ribera del Duero, los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España han reconocido a múltiples iniciativas destacadas. Entre ellas, 'Enoturismo a Pedales' de la Ruta del Vino Rías Baixas, premiada como la Mejor Iniciativa Enoturística por su innovador enfoque de combinar deporte y cultura vinícola; la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, con el premio a la Mejor Acción de Enoturismo Inclusivo por integrar a jóvenes con discapacidad en su proyecto 'Enoturismo para Todos'; y Bodega Enate en Somontano, elegida como la Mejor Bodega Abierta al Turismo. También se reconoció a Casa Gran 1771 Boutique Winery Hotel en Penedès como el Mejor Alojamiento Enoturístico y a la Posada Real Castillo del Buen Amor en Zamora como el Mejor Establecimiento Enoturístico. Otros galardones incluyeron al VINSEUM en Penedès como Mejor Centro de Interpretación de la Cultura del Vino y a Bodegas Fillaboa en Rías Baixas por el Mejor Paisaje Enoturístico, además de menciones especiales que refuerzan la creatividad y compromiso del sector con el patrimonio cultural, la sostenibilidad y la inclusión.
Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores