Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Muere Jimmy Giménez-Arnau, el mítico tertuliano de televisión, a los 80 años
Se convirtió en un personaje público mucho antes a raíz de su boda en 1977 con María del Mar Martínez-Bordiú y Franco
Jimmy Giménez-Arnau, polémico y mítico tertuliano de televisión ha fallecido a los 80 años según ha confirmado Sandra Salgado, quien ha confirmado la noticia a sus compañeros de 'Ni que fuéramos' (antes 'Sálvame'), programa del que fue durante años colaborador.
El mítico colaborador de televisión empezó en la pequeña pantalla en los años 90 en 'VIP Noche' de Telecinco, aunque se convirtió en un personaje público mucho antes a raíz de su boda en 1977 con María del Mar Martínez-Bordiú y Franco, nieta de Francisco Franco, con quien tuvo una hija llamada Leticia. A través de este matrimonio, llegó a formar parte de la alta sociedad española, aunque más tarde se divorciaron. Su relación con este mundo aristocrático y su enfoque polémico hacia los temas de la prensa rosa han marcado su trayectoria profesional.
Nacido el 6 de septiembre de 1944 en San Sebastián, a lo largo de su carrera fue sido conocido por su estilo sarcástico y provocador, lo que le ha valió tanto seguidores como detractores.
A lo largo de los años, fue colaborador en diversos programas de televisión, principalmente relacionados con el mundo de la farándula, como 'Sálvame' en Telecinco, donde hizo comentarios sobre la vida privada de personajes públicos. Además, publicó varios libros, algunos de ellos con un tono crítico o humorístico, y escribó columnas en diferentes medios de comunicación. Jimmy Giménez-Arnau fue conocido por su actitud irreverente y su capacidad para generar polémica, lo que convirtió en una figura reconocible en la televisión española.
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada
Los organizadores del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación calculan que al menos 16 millones de europeos no tienen garantizado el acceso a agua potable