El varón fue identificado por los agentes como un individuo que estaba siendo buscado por un robo con fuerza
El Juzgado da la razón a un vigilante de seguridad de Valladolid con trastorno paranoide
La Seguridad Social consideraba que no alcanzaban "un grado suficiente de disminución de su capacidad laboral"
Un vigilante de seguridad se lleva la razón ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Al parecer, solicitó una incapacidad permanente total para el desempeño de su profesión habitual, cuestión que el INSS le denegó por entender que las lesiones que padece no alcanzaban "un grado suficiente de disminución de su capacidad laboral".
Ahora el Juzgado de lo Social nº 1 deel Juzgado de lo Social ha estimado la demanda su que presentaba un "trastorno paranoide de la personalidad y un trastorno psicótico con descompensaciones delirante de perjuicio y persecución".
El abogado encargado del caso, Saúl Núñez Amado, ha sostenido que "pusimos de manifiesto las patologías psicóticas del paciente en relación con la actividad laboral que desempeña, la cual exige unas características de coherencia y autocontrol que, en este caso, no se dan". En este sentido, ha manifestado que "si no es capaz de vigilar y salvaguardar su integridad, fruto de la psicosis paranoide, es prácticamente imposible que pueda desempeñar sus responsabilidades de cuidado al resto".
El Juzgado tuvo en cuenta sus antecedentes médicos, así como la pericial aportada por el vigilante, donde se acreditaba que no disponía de "los suficientes recursos mentales como para adaptarse a las circunstancias estresantes del trabajo e interaccionar adecuadamente" con el resto de las personas con las que mantuviera contacto.
El hombre manipulaba los depósitos de combustible de los vehículos, lo que provocó graves averías y reparaciones que superaron los 14.000 euros
El varón detenido reconoció tenerlo en el interior de su casa e hizo entrega del mismo a los agentes
Un conductor atacó al peatón por atravesar una calle por un lugar no habilitado