El consistorio está dispuesto a financiar la cantidad que fuese necesaria para completar el servicio
El Ayuntamiento de Simancas consigue ajustar el servicio de autobuses a las demandas de los vecinos
El Consistorio y Auvasa sellan un acuerdo que permite mejorar las frecuencias y la regularidad de la línea 5
El Ayuntamiento de Simancas ha conseguido llegar a un acuerdo con Auvasa para ajustar el servicio de autobuses a las demandas de los vecinos. De hecho, se mejorarán las frecuencias y la regularidad de la línea 5 (los cambios entrarán en vigor a partir del 20 de febrero), tal y como ha señalado el alcalde, Alberto Plaza. Este último, además, ha asegurado que el convenio se ha firmado "a cambio de que el Ayuntamiento aumente la partida destinada a este servicio". En este sentido, 2023 contará para ello con un prespuesto de 467.000 euros, 137.776 más que la cantidad inicial.
Asimismo, hay que señalar que este reajuste se ha producido tras la propuesta presentada por el Ayuntamiento en la comisión de seguimiento del servicio. Un planteamiento realizado por el Consistorio tras las reuniones mantenidas con más de 400 vecinos, representantes de los colegios y otras agrupaciones del municipio.
Por último, otra de las novedades que cabe reseñar es que el servicio nocturno del búho (B4) se mejora notablemente disponiendo de todas las expidiciones con origen y destino en Entrepinos.
El centro lanza un comunicado tras conocer la noticia del crimen machista donde la menor y la mujer fueron víctimas de un nuevo caso violencia de género
La Cistérniga y Simancas cuenta con servicios de AUVASA pero el resto de la provincia debe utilizar los servicios de la Regional para llegar a la capital
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año
Los ocho grupos han deleitado al público que llenaba la Plaza Mayor Medina de Rioseco
Los conjuntos procesionales se han depositado en el Museo de Santa Cruz donde reposarán todo el año