Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Farmacias de Valladolid se unen a la campaña 'La compra de tu vida' para recaudar donativos para la AECC
Los ciudadanos podrán hacer un donativo a través del tique de compra cuando acudan a alguna de las farmacias que voluntariamente se han inscrito en el programa
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid colabora un año más en la campaña 'La compra de tu vida' con la Asociación Española Contra el Cáncer. eL evento se desarrollará desde este viernes y hasta el 12 de febrero.
Los ciudadanos podrán hacer un donativo a través del tique de compra cuando acudan a alguna de las farmacias que voluntariamente se han inscrito en el programa tanto en la capital como en distintos municipios de la provincia.
El importe de las donaciones podrá oscilar entre 1 euro y 99 euros y se destinará íntegramente a financiar proyectos de investigación del cáncer y al mantenimiento de servicios gratuitos de apoyo y acompañamiento a los pacientes y sus familiares.
Para la campaña de este año se han inscrito voluntariamente el doble de farmacias y estas han recibido las instrucciones pertinentes a nivel técnico para que estos ingresos en caja consten como donaciones y cuentan con la señalización necesaria para que sus pacientes conozcan que participan en la campaña 'La compra de tu vida' y sepan que pueden realizar sus aportaciones desde allí.
El presidente de los farmacéuticos de Valladolid, Alejandro García Nogueiras, ha afirmado que esta iniciativa se encuentra cada vez más respaldada en las farmacias de toda la provincia y expresó su deseo de que el proyecto "tenga una gran repercusión y que, con la ayuda de todos" se consiga "mejorar la situación de los pacientes oncológicos y sus familias, cuyo sufrimiento se ha visto agravado en estos últimos años debido a la pandemia de la COVID-19".
Entre los retos que se plantea la Asociación Española contra el Cáncer con la campaña 'La compra de tu vida' de este año se encuentran que en 2030 se llegue al 70 por ciento de supervivencia en cáncer, reducir la pobreza que sufre el 25 por ciento de la población activa que sufre esta enfermedad, financiar 565 proyectos de investigación contra el cáncer y que 1.000 investigadores puedan seguir con su labor.
También se pretende estar más cerca de las casi 300.000 personas que son diagnosticadas cada año, que los resultados de la investigación lleguen a todas las personas con cáncer y que ningún paciente se sienta solo, desatendido o desinformado.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada