A partir de este lunes 22 de noviembre, los clientes con tarjeta de El Corte Inglés contarán con hasta un 30% de descuento en moda, lencería y zapatería.
AVADECO acusa al "Black Fraude" de perjudicar al comercio local
Los comerciantes vallisoletanos ven esta fecha como "un gran problema" para sus pequeños negocios
El próximo viernes, 25 de noviembre, el Black Friday inundará los escaparates de todo el mundo con ofertas que se desarrollan tanto en locales físicos como en plataformas online. Una gran parte de los consumidores aprovecha, desde hace varios años, esta fecha con el fin de adelantar las compras antes de la llegada de la Navidad.
Desde el comercio de proximidad, se ven arrastrados a llevar a cabo este tipo de campañas, ya que las grandes superficies y cadenas ponen muchos esfuerzos en este día. Se trata de una fecha que no suele gustar al comercio más local, ya que se trata del inicio de las campañas de invierno de este tipo de negocios.
A diferencia del punto de vista de las grandes superficies, desde agrupaciones como AVADECO (Agrupación Vallisoletana de Comercio), comentan que este tipo de fechas "en vez de ir a más cada año observamos que van a menos. Incluso ya hay negocios que ya no lo realizan". No se espera una crecida sustancial del empleo para esta fecha: "se trata de un único día, no merece la pena", comentan.
La mayor parte de los comercios locales que apliquen las rebajas del Black Friday, lo mantendrán también el sábado, "es inviable para este tipo de negocios un día de descuentos y al siguiente día nada", advierten desde la Agrupación Vallisoletana de Comercio. Desde los pequeños comercios se pide una regularización de las fecha se las que se pueda realizar este tipo de ofertas o rebajas, por que "al comercio local esta fecha le hace mucho daño". Los comerciantes vallisoletanos deben adoptar precios reales y justo para sus clientes, deben mantener las ventas con un margen suficiente de beneficio.
El Black Fraude
Esto contrasta con el comportamiento de grandes superficies comerciales, que se han convertido en los últimos años en motivo de quejas o incluso engaños. Esto es lo que se conoce como el "Black Fraude", muchos comercios inflan sus precios con anterioridad a esta fecha para luego venderlos anunciando una "oferta". La Organización de Consumidores (OCU) alerta de que tan sólo el 11% de los productos que se ofertan están realmente más rebajados que antes. Además llama la atención el hecho de que en determinados productos no se les aplica descuento, es difícil que los últimos modelos se encuentren rebajados, el modus operandi es que las ofertas vayan enfocadas a los productos más antiguos o incluso de otra temporada.
Los promotores habían previsto inaugurarlo durante el último trimestre del año y finalmente llegarán a la campaña de Navidad
Juan José Sánchez, concejal de Promoción Económica, ha anunciado la puesta en marcha de cursos online personalizados e individualizados para 18 empresas salmantinas
El Black Friday es el viernes 25 de noviembre y los Ayuntamientos de Salamanca, Carbajosa y Santa Marta habían solicitado a la Junta que permitiese abrir también el día 27
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU