Seguirá la tendencia de la campaña de primavera, durante la que aplicó subidas de un 2% en una selección de productos
Inditex se va de Rusia y vende su negocio en el país al grupo Daher
El acuerdo incluye la transferencia de la mayoría de los locales ocupados hasta ahora por sus tiendas, que albergarán puntos de venta de marcas del grupo comprador
Inditex ha alcanzado un acuerdo inicial para la venta de su negocio en la Federación Rusa al grupo Daher, que cuenta con participaciones relevantes en los sectores de la distribución e inmobiliario.
Los términos de esta operación, sujeta a autorización administrativa previa, permitirán preservar una parte sustancial de los puestos de trabajo que mantenía el Grupo Inditex en Rusia, al incluir la transferencia de la mayoría de los locales ocupados hasta ahora por sus tiendas, según ha informado este martes el grupo, que no desvela el importe de la transacción.
Previo acuerdo con los propietarios, estos locales albergarán los futuros puntos de venta de marcas propiedad del grupo comprador, totalmente ajenas a Inditex.
La transacción supondrá el cese de las operaciones de Inditex en la Federación Rusa tras la suspensión de su actividad comercial el pasado 5 de marzo.
En el supuesto de que se dieran en el futuro unas nuevas circunstancias que, a juicio de Inditex, permitieran el retorno de las marcas del Grupo a este mercado, Inditex y el grupo Daher contemplan en su acuerdo la posibilidad de una colaboración entre ambos a través de un contrato de franquicia.
Inditex estima que la provisión registrada en los estados financieros en el primer semestre de 2022 cubre sustancialmente el impacto del cese de actividad del Grupo en la Federación Rusa.
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU