Según Óscar Puente el impacto de la medida sería "mínimo" debido a que la instalación es completamente led y de muy bajo consumo
La Red Antirrumor contará con quince entidades sociales de Valladolid
A todas ellas se les ha hecho entrega de una placa de cerámica, obra de la artista Rosa Barquín
Un total de quince entidades sociales se ha sumado a la Red Antirrumor de Valladolid, cuyo objetivo es fomentar la convivencia pacífica en el municipio, promoviendo el respeto y la tolerancia hacia los grupos que por su diversidad puedan ser objeto de discriminación.
El acto de adhesión ha tenido por escenario el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de la capital, con la presencia de la concejal de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, Rafaela Romero, y la edil delegada especial de Convivencia y Mediación Comunitaria, Carmen Jiménez.
Estas entidades, que a partir de hoy formarán parte de la Red, se han comprometido con el trabajo que se va a llevar a cabo a través de la firma de un Protocolo de Adhesión a la Red de Entidades Antirrumor de Valladolid.
Las entidades sociales que se adhieren a la Red en este acto de reconocimiento que se celebra este martes son ACCEM, Red Íncola, PROCOMAR - Valladolid acoge, Progestión, YMCA, Fundación Secretariado Gitano, Fundación ADSIS, Fundación Rondilla, Sociedad San Vicente de Paul, Cruz Roja, Cáritas, INTRAS, Movimiento contra la Intolerancia, CEPAIM y Fundación La Merced Migraciones.
A todas ellas se les ha hecho entrega de una placa de cerámica, obra de la artista Rosa Barquín y con el logo de la Red Antirrumor de Valladolid, reconociendo su adhesión a la misma.
El Área de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria del Ayuntamiento de Valladolid es responsable de la ejecución del Plan Municipal de Convivencia Ciudadana (2019-2023), cuyo objetivo es fomentar la convivencia pacífica en nuestro municipio, promoviendo el respeto y la tolerancia hacia los grupos que por su diversidad puedan ser objeto de discriminación.
En esta planificación y dentro de su eje de convivencia intercultural se contemplan distintas acciones encaminadas a poner en marcha una Red Antirrumor en la ciudad, ya que cada vez son más frecuentes los rumores infundados, estereotipos negativos y prejuicios sobre personas y grupos diversos, especialmente en las redes sociales.
Estas prácticas suponen un obstáculo para la relación de convivencia, alimenta el discurso de la intolerancia y genera actitudes de hostilidad; lo que, a la larga, constituye un perfecto caldo de cultivo para la desigualdad, la fragmentación social y la discriminación.
La adhesión de estas 15 entidades a la Red Antirrumor es una de las áreas de trabajo a la que se irán sumando poco a poco futuros agentes antirrumor.
El Ayuntamiento acoge un emotivo acto con música, memoria y reconocimiento a la aportación gitana a la sociedad vallisoletana y española
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia