La Junta y el Ayuntamiento firman un protocolo en un acto que tiene como objetivo la apuesta de ambas partes para que el proyecto acabe recalando en la capital
InoBat decidirá antes de 2023 si instala la fábrica de baterías en Valladolid
Dan un "ocho" como nota a la alternativa que ofrece la capital para acoger el proyecto
InoBat es consciente de la opción que tiene Valladolid para instalar la futura planta de baterías. De hecho, las directivas de la empresa, Tara Lindstedt y Nicola Rimmington, ven que la capital tiene "altas posibilidades" de acoger la futura planta. Sin embargo, ha advertido que la decisión se tomará "antes de final de año". Estas declaraciones han tenido lugar después de haber sellado junto al Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León una declaración de intenciones donde la empresa eslovaca ha podido comprobar el interés de ambas partes para traer el proyecto a la ciudad de Valladolid con la presencia, además, del Gobierno, ya que este domingo la ministra de Industria, Reyes Maroto, se sumó a sendas firmas del mencionado protocolo.
InoBat, con todo y con ello, planea el desarrollo al máximo de su proyecto en el ámbito internacional puesto que tendrá un negocio local, otro en Serbia y el próximo destino será España y Reino Unido. Para que la opción coja fuerza y tome forma, el Ayuntamiento garantiza su intención de destinar una cantidad total no inferior a los 10 millones de euros distribuida en cinco ejercicios presupuestarios.
Cabe reseñar que la instalación llevará consigo 2.000 empleos "cualificados" y una inversión de 3.000 millones de euros a través de unas obras que acabarían en 2025, año que la factoría ya estaría operativa. Por esa razón, Lindstedt y Rimmington han apuntado que en una escala de uno a diez podría ser un "ocho" la alternativa que ofrece Valladolid como ciudad para acoger el proyecto, lo que se traduce en "una probabilidad alta en función de lo que se pueda trabajar en esta colaboración".
Por su parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, considera que es clave la "complicidad" de las administraciones para que Castilla y León ofrezca "las garantías necesarias para una empresa como InoBat" y una "localización estratégica con paz social y estabilidad institucional".
Por último, ha sido el propio alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el que ha tomado la palabra. El regidor defiende que la ciudad "está muy bien preparada para estas instalaciones" y pretende que el Consistorio tenga un papel de "motor y dinamizador" de la comunidad autónoma. Por eso, ve que InoBat está "muy interesada" confiando en que, finalmente, se instale en una parcela de la ciudad que no estará muy lejos de la que ocupará Switch.
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia
Los campos de Pepe Rojo, Arroyo, Terradillos y Fuente de la Mora albergarán estas competiciones en las que se podrá ver a los mejores equipos de cantera nacionales
La competición tendrá lugar, del 25 al 28 de abril, en el Campus Almansa de CUNEF Universidad