Se estableció hacer tantos relevos como corredores se apuntaran, acomodando la distancia de acuerdo a lo que cada uno pudiera correr
El IDAE destina más de 500.000 euros a Auvasa para la adaptación eléctrica de sus cocheras
Las obras para la realización de la primera fase de este proyecto incluyen la adaptación necesaria de las cocheras y la gestión inteligente de la carga eléctrica
La empresa municipal de autobuses Auvasa recibirá 510.000 euros del Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía (IDEA) para la instalación de puntos de recarga y adaptación de las cocheras para la carga de los nuevos autobuses eléctricos.
El IDEA, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, ha publicado la resolución definitiva del Programa de incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica (Programa MOVES Singulares II), dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En dicha resolución se muestra la aceptación del proyecto presentado por Auvasa para la 'Instalación de puntos de recarga y adaptación de cocheras para la carga' necesaria para la llegada de los once autobuses articulados eléctricos con la finalidad de convertir en cien por cien eléctrica la Línea 1, según ha subrayado Auvasa a través de un comunicado remitido a TRIBUNA.
Estas ayudas, incluidas dentro del Fondo Europeo de Recuperación Next Generation EU, tienen como objetivo el cambio hacia una movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos, más concretamente el apoyo al despliegue masivo de infraestructura de recarga como clave para el impulso del vehículo eléctrico.
El proyecto de recarga, alineado con los objetivos de la UE, ha obtenido una subvención de un 40 por ciento del presupuesto total estimado alcanzando los 510.000 euros.
Con la ejecución de las actuaciones necesarias de adaptación, que conllevará la electrificación de una de las líneas más importantes de la red de transporte urbano de Valladolid, se conseguirá la reducción tanto de un 8,6 por ciento de emisiones CO2, como del nivel de ruido en la ciudad, siendo estos sus objetivos principales.
Las obras para la realización de la primera fase de este proyecto, iniciadas el pasado 19 de septiembre, con fecha de finalización aproximada en diciembre de este año, incluyen la adaptación necesaria de las cocheras, la instalación de los puntos de recarga y la gestión inteligente de la carga eléctrica dejando toda la instalación operativa para la llegada de los autobuses.
Asimismo, la empresa se encuentra en fase de estudio de la licitación para la redacción del proyecto de la segunda fase que engloba la instalación y puesta marcha de una novedosa instalación de recarga sin necesidad de cables mediante pantógrafo invertido.
Además, la digitalización propuesta en la instalación de recarga inteligente de los autobuses permitirá el control remoto de los equipos inteligente de carga; la limitación de potencia máxima diferenciando franjas horarias en la carga, optimizando el consumo; la priorización automática de la carga de los vehículos según la planificación del servicio; la monitorización y control individual del autobús garantizando el aumento de la vida útil de las baterías, y la recarga de los autobuses sin necesidad de cables, lo que representa "una mejora del tiempo de carga y disminución del coste de mantenimiento del sistema" respecto de los sistemas convencionales.
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia
Los campos de Pepe Rojo, Arroyo, Terradillos y Fuente de la Mora albergarán estas competiciones en las que se podrá ver a los mejores equipos de cantera nacionales