Se trata de un proyecto piloto para probar la alternativa o complemento del transporte ferroviario al marítimo
CCOO valora la implementación del corredor ferroviario Palencia-Valladolid-Medina en los presupuestos de 2023
Esta declaración se plantea como experiencia piloto de tres años cuya continuidad quedaría condicionada a un nivel de utilización "suficiente"
El secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, ha valorado la inclusión en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 del corredor ferroviario Palencia-Valladolid-Medina del Campo.
En el escrito, Andrés ha destacado que los servicios ferroviarios de proximidad son "necesarios para dar respuesta a la movilidad cotidiana" con frecuencias intermedias "entre las Cercanías y la Media Distancia", a los que se incluyen una serie de Obligaciones de Servicio Público.
Esta declaración se plantea, recuerda el sindicato, como experiencia piloto de tres años cuya continuidad quedaría condicionada a un nivel de utilización "suficiente". El objetivo es "mejorar la conectividad en estas zonas con más frecuencias o tarifas más accesibles desde el primer trimestre de 2023", subraya.
Vicente Andrés ha valorado esta decisión porque se trata de un proyecto impulsado desde el sindicado "hace ya siete años" y que "ahora, por fin, tiene reflejo presupuestario". A su juicio, la necesidad de este servicio la marca la demanda que genera el flujo de viajeros entre Palencia, Valladolid y Medina del Campo "debido a los desplazamientos de universitarios y de muchos trabajadores".
CCOO estima que unas 16.000 personas viajan a diario en vehículo privado entre Valladolid y Palencia mientras que 4.000 "lo hacen entre Medina del Campo y Valladolid". "Con este corredor ferroviario se aliviaría el impacto ambiental", ha señalado Andrés.
A la espera de conocer más detalles, Vicente Andrés recuerda que el planteamiento de CCOO pasa por tres pilares, como son "frecuencias cada media hora, tarifas reducidas y una mejora de las infraestructuras". "Necesitamos que el Gobierno concrete cuáles van a ser las frecuencias, tiene que ser atractivo para hacer el tren competitivo", señala el líder sindical.
Además, reclama la construcción de un apeadero en Valladolid Sur, otro en Palencia Sur y en Santovenia, así como la reforma de la estación del ferrocarril de Medina del Campo. "Exigimos la inversión en dichas infraestructuras, imprescindibles para que los usuarios demanden este servicio necesario para Valladolid y Palencia", ha concluido Andrés.
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia
Los campos de Pepe Rojo, Arroyo, Terradillos y Fuente de la Mora albergarán estas competiciones en las que se podrá ver a los mejores equipos de cantera nacionales