El Consejo de Gobierno remite el Grado en Ciencias Gastronómicas, un título que será impartido de forma conjunta con las de Burgos y León
Denuncian los impagos de los complementos salariales a profesores no permanentes de la UVa
La asociación Iniciativa asegura que si sus demandas no se tienen en cuenta aumentarán las movilizaciones
El colectivo Iniciativa, que preside Andrés Iván Dueñas Castrillo, denunció hoy que el colectivo de PDI laboral no permanente de la Universidad de Valladolid -contratados predoctorales, postdoctorales, profesores asociados, y profesores ayudantes doctores- no está cobrando los complementos salariales que les corresponden por ley.
En un comunicado, explicaron que los trienios no están siendo reconocidos a los contratados predoctorales y postdoctorales y tampoco se les permite solicitarlos. Además, indicaron que lo mismo sucede con los quinquenios y sexenios, (que están siendo reconocidos pero no cobrados) para los profesores ayudantes doctores.
Al respecto, recordaron que la Defensora de la Comunidad Universitaria dio la razón a Iniciativa en un informe en el cual se concluía que "se debe reconocer el derecho de los ayudantes doctores a percibir los complementos retributivos de méritos docentes e investigadores y que se proceda al abono de los mismos".
En repetidas ocasiones, representantes de la asociación se han reunido con el Rectorado pero sus demandas han sido "recibidas, ignoradas y apartadas". Además, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ya ha reconocido el derecho de los trabajadores a esta retribución, seguido de Madrid y Cantabria, entre otras comunidades.
Ante la "falta de interés" por parte de la Universidad de Valladolid, aseguraron que han comenzado a entablar comunicaciones con sindicatos, y, de no haber respuesta por parte de la UVa, avisan de que se verán obligados a incrementar las movilizaciones.
La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura