El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y ayudará a más de 130 menores del entorno rural
El V Encuentro de Alfareros contará con una exposición fotográfica en cinco antiguos talleres de Portillo
La exposición, de Javier Ayarza titulada 'La huella silente', también se presentará este viernes
El 'V Encuentro de Alfareros' presenta en Portillo (Valladolid), que en esta edición se desarrolla en los tres primeros sábados de octubre, contará entre su programación con una exposición fotográfica en cinco antiguos talleres a partir de este viernes, 30 de octubre.
La exposición, de Javier Ayarza titulada 'La huella silente', se presentará este viernes junto al 'V Encuentro de Alfareros' de Portillo y la segunda edición del proyecto 'Re_hacer' por parte de la Diputación de Valladolid.
La primera jornada contará con demostraciones al torno de los maestros alfareros, se podrá asistir a la elaboración de tinajas de gran tamaño y participar en talleres para la realización de un mural cerámico o la iniciación en la técnica del rakú.
También se llevará a cabo un mapeado documental sobre la memoria de la alfarería de este municipio, que llegó a sumar medio centenar de talleres en el siglo pasado, de los cuales todavía quedan siete en activo, aunque sin continuidad garantizada.
Este encuentro tiene como objetivo poner en valor la tradición alfarera del municipio y estimular la formación de nuevos artesanos y para ello se desarrollarán un total de 15 actividades.
La programación, coordinada por el Centro de Artesanía de Castilla y León, el colectivo Néxodos y la Asociación de Alfareros de Portillo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Portillo, de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (Sodeva), del Centro Provincial de la Artesanía (Artis), la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y la Agencia Albaicín Granada.
Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores