Para crear empleo, asentar población, promocionar los productos de la tierra y crear riqueza en los pueblos de la provincia
Nueve de cada diez habitantes de la provincia de Valladolid tienen acceso a Internet de 100 megas
Un estudio publicado por el Ministerio de Transformación Digital desvela que Valladolid es la provincia de la Comunidad con mejores datos
Quizá los habitantes de algunas poblaciones rurales de la provincia de Valladolid no estén muy de acuerdo con los datos que aquí se publican, pues la mejora de la conexión a Internet en los pueblos vallisoletanos es uno de los caballos de batalla de la llamada España vaciada.
Pero lo cierto, es que la cobertura a Internet de 100 megas o más es del 90,47% por ciento en la provincia; un porcentaje que alcanza el 96,55% si la velocidad es de 30 megas. Así se desvela en último Informe de Banda Ancha correspondiente a 2021, publicado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Valladolid se sitúa dos puntos por encima de la media nacional en la que el 88,31% tiene una cobertura de Internet de alta velocidad con al menos 100 megas y es muy superior a la media regional, donde tan solo un 69,54 por ciento de la población tiene acceso a este tipo de conexión, convirtiéndose en la más baja de todas las comunidades. De esta manera, provincias como Zamora o Soria se sitúan prácticamente a la cola del país con porcentajes del 53,5% y del 60,08%, respectivamente.
Eso supone que la comunidad está en las últimas posiciones en la carrera por el acceso al Internet ultrarrápido, aunque ee 90% de la población tiene ya acceso a conexión de al menos 30 megas. Una vez finalicen todos los programas de extensión de cobertura, lo previsto es que el 90% de Castilla y León tenga acceso a velocidad de 100 megas.
Las comunidades autónomas donde más profunda sigue siendo esta brecha digital son Castilla y León, con un 30,4% de la población afectada, Galicia (23%), Asturias (22,5%) y Aragón (22,3%), siendo los pueblos de menos de 500 habitantes los más afectados.
El mismo informe concluye con el registro de las diferentes coberturas de Internet que tienen todas las provincias. La de Valladolid cuenta con 4G prácticamente en todo el territorio (99,70%), mientras que la tecnología 5G se reduce a un 61,58%, siempre según los datos aportados por el propio Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Según los datos del ministerio, ahora mismo la brecha entre mundo urbano y mundo rural en cuanto a Internet de alta velocidad es de 20 puntos: el 88% de los habitantes de zonas urbanas tiene conexión de 100 megas y son sólo el 68% en el caso de las zonas rurales. En el futuro esa brecha se reducirá a 9 puntos, 94 y 85%, respectivamente.