Elena García lleva cerca de dos décadas viviendo en las islas británicas y asegura no haber vivido nunca algo parecido
El funeral de Isabel II en Wetminster de Londres, paso a paso
La abadía acogerá el funeral tras el que tendrá lugar la procesión a pie y por la tarde será enterrada en la Capilla de San Jorge en Windsor
El funeral de la reina Isabel II que se celebra este lunes 19 de septiembre en Londres comenzará desde el Palacio hasta la Abadía de Westminster y de allí al castillo de Windsor.
A las 10.35 (11.35 en la España peninsular) está previsto que miembros de la guardia real trasladen el féretro a bordo de un carro de armas hasta la abadía de Westminster, en el inicio de un breve cortejo fúnebre.
Detrás del féretro avanzarán a pie el rey Carlos III y otros miembros de la familia real, tal como ya ocurrió el miércoles el traslado del ataúd desde el Palacio de Buckingham hasta Westminster y, previamente, en Edimburgo.
A las 10.52 horas (siempre una hora más en España) está previsto que el cortejo entre en la abadía de Westminster, donde ya estarán todos los invitados. El funeral concluirá con dos minutos de silencio que se hacen extensibles a todo el país.
Terminados los actos en la abadía de Westminster habrá un nuevo cortejo con el ataúd y miembros a pie de la familia real hasta el Arco de Wellington, donde estará esperando el coche fúnebre.
Pasadas las 15.00 horas, el convoy llegará al Castillo de Windsor y, poco antes de las 16.00, el féretro con los restos de Isabel II será aupado de nuevo para introducirlo en la capilla de San Jorge. El deán de Windsor oficiará un servicio religioso. El entierro tendrá lugar a las 19.30 y el Gobierno ha especificado que será una ceremonia privada.
Según estaba previsto, los restos de Isabel II reposarán junto a los de su marido, el príncipe Felipe, que falleció en abril de 2021 y fue inhumado inicialmente en una sepultura provisional a la espera del fallecimiento de la reina.
Desde los gestos rituales que marcan la despedida de un líder espiritual hasta las curiosidades que rodean la organización
Entre los asistentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal del pontífice; o el de Brasil, Lula da Silva
La península organizó un referéndum de adhesión a Rusia en marzo de 2014, una consulta considerada ilegítima por Ucrania, la ONU, la UE e incluso EEUU
Deslizó la idea durante una cena con el embajador galo en Países Bajos y añadió, a preguntas de la prensa, que es algo que "eventualmente" podría ocurrir