El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirma que no es posible legalmente ni tampoco "deseable"
Agricultura reforzará la labor de la Junta de Arbitraje y Mediación entre los miembros de la cadena alimentaria
El citado órgano ofrece una alternativa a la vía judicial de resolución de los conflicto entre las partes contratantes en materia de interpretación de los contratos
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural reforzará la labor de la Junta de Arbitraje y Mediación para los contratos agrarios. Para ello, quiere fomentar la divulgación de este órgano entre los integrantes de la cadena alimentaria.
Su titular, Gerardo Dueñas, presidió la reunión de la Junta de Arbitraje y Mediación para los contratos agrarios. Este encuentro, en el que también estuvo presente la directora general de la Industria y la Cadena Agroalimentarias, María José González, sirvió de presentación del nuevo equipo directivo de la Consejería a los vocales de este órgano.
En ese encuentro, según informa la Junta, el consejero manifestó su reconocimiento por la labor desarrollada por la Junta de Arbitraje y Mediación, en unas circunstancias complicadas como consecuencia de la pandemia del coronavirus, y expresó su voluntad de que, a partir de ahora, esta Junta multiplique sus esfuerzos en la tarea de difundir la existencia de este órgano entre los distintos eslabones de la cadena alimentaria, poniendo a disposición de los mismos las figuras del arbitraje y la mediación como fórmulas alternativas a la vía judicial de resolución de los conflictos que pudieran surgir entre las partes contratantes en materia de interpretación de los contratos.
Además, en la sesión se debatieron nuevas propuestas formuladas por los distintos vocales dirigidas tanto al fomento y difusión del arbitraje y la mediación, como a la divulgación de la conveniencia de incluir la cláusula de sometimiento a arbitraje y mediación en los contratos agroalimentarios.
Al final de la reunión, el consejero y la directora general expresaron todo su apoyo a la labor que desarrolla la Junta de Arbitraje y Mediación para los contratos agrarios, como órgano que pone al servicio de agricultores, ganaderos y resto de operadores de la cadena alimentaria fórmulas alternativas a la vía jurisdiccional para la resolución de las discrepancias que puedan surgir entre las partes contratantes.
Funcionamiento
La Junta de Arbitraje y Mediación aparece regulada en la Ley 1/2014, de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León, y se configura como un órgano colegiado adscrito a la Consejería competente en materia agraria con competencias para ejercer funciones de arbitraje y mediación dirigidas a la resolución de las cuestiones litigiosas relacionadas con la aplicación de los contratos agrarios.
Este órgano está presidido por el defensor de la Cadena Alimentaria y cuenta como vocales a representantes de la Asociación para el Fomento del Arbitraje de Castilla y León, la Corte de Arbitraje de Valladolid, la Asociación Española de Mediación en Castilla y León y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid.
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE