La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local
La Virgen de San Lorenzo vuelve a procesionar por Valladolid después de dos años de parón
Los ciudadanos han brindado a la patrona una calurosa bienvenida con una lluvia de pétalos
A primera hora de la mañana se ultimaban los preparativos para la procesión de la Virgen de San Lorenzo, que hoy, tras dos años suspendida, ha podido salir para lucir su manto por las calles vallisoletanas.
En la Plaza Mayor, pese a llevar desde las dos de la mañana preparando la alfombra floral, seña de identidad de la procesión, se respiraba un ambiente de alegría y ganas de ver a la Virgen sobre esta ofrenda en forma de tapiz. "Tiene que llover mucho para que se arruine", comentaba un vigilante de seguridad.
Los 20 grados no han sido impedimento para que los ciudadanos le brindaran a la Virgen una calurosa bienvenida entre sonrisas y alguna lágrima, y con una lluvia de pétalos desde los balcones.
La banda de Cornetas y Tambores Pureza y la Escuela Municipal de Música de Valladolid han sido las encargadas de poner banda sonora a la procesión. Durante el trayecto las calles vallisoletanas enseguida se han teñido con el olor característico del incienso.
Representantes de cofradías de gloria y de penitencia, miembros de las casas regionales, autoridades civiles y militares y el alcalde Óscar Puente, entre otros, han acompañado a la Virgen hasta la Catedral de Valladolid, donde el nuevo arzobispo de la ciudad, Luis Argüello, ha oficiado una misa en honor a la patrona.
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE