El Ayuntamiento acoge un emotivo acto con música, memoria y reconocimiento a la aportación gitana a la sociedad vallisoletana y española
"Valladolid tiene poca cultura de la segunda mano"
TRIBUNA ha hablado con Re-Read y REVIVA sobre la situación de las tiendas de segunda mano en Valladolid
La subida de los precios nos obliga a pensar en otras opciones para adquirir lo que necesitamos. Comprar objetos nuevos cada vez supone un esfuerzo económico mayor, que muchas familias no pueden permitirse, y las tiendas de segunda mano son la alternativa perfecta.
En Valladolid podemos encontrar tiendas de segunda mano que cubren una gran variedad de mercados, las más comunes ofrecen libros, coches o ropa. En ellas puedes comprar una gran selección de productos pero también puedes vender lo que ya no te haga falta, conseguir dinero extra y dar una segunda vida a esos objetos.
Re-Read es una de las tiendas de libros de segunda mano con mayor reconocimiento en España, actualmente cuenta con 55 sucursales repartidas por toda la península. La librería ubicada en Valladolid lleva abierta desde 2018 y tal y como indica Juan Francisco García, responsable de Re-Read Valladolid, "la acogida ha sido muy positiva, solo tengo palabras de agradecimiento hacia los lectores vallisoletanos".
Juan Francisco señala que los libros de segunda mano "desde siempre han tenido mucha aceptación y muy pocos prejuicios a la hora de adquirirlos". Asimismo, afirma que "las personas que contactan con nosotros para ofrecer sus libros lo hacen con el fin de ofrecerles una segunda vida y de forma desinteresada".
"Los lectores están muy concienciados con la economía circular. No somos competencia sino que convivimos con librerías de nuevo quienes redirigen a Re-Read a clientes que preguntan por libros descatalogados y viceversa, cuando un cliente pregunta por un libro que acaba de publicarse les aconsejamos que acudan a una librería de nuevo" explica Juan Francisco. Además añade que "recientemente hemos puesto a disposición una hucha solidaria para que aquella persona que lo desee deposite el importe que abonamos por los libros. La respuesta de la gente está siendo muy positiva".
La pandemia del Covid-19 también afectó a su negocio, "no hemos sido una excepción y hemos sufrido periodos más complicados durante los momentos más duros de la pandemia. Afortunadamente parece que la situación se va normalizando y poco a poco volvemos a recuperar los estándares prepandemia".
En esa recuperación, "seguimos contando con la fidelidad de nuestros clientes habituales y la visita de turistas y personas de paso en la ciudad que aprovechan para conocer nuestra librería". Su página web recoge los datos en directo de libros vendidos durante este año, la cifra se sitúa en 1.275.423 libros.
Reviva es la tienda de ropa de segunda mano referencia de Valladolid. Se encarga de dar una segunda vida a la ropa que las personas acercan a la tienda pero también tiene una sección dedicada a objetos y muebles de segunda mano. "Ya había tiendas pero de una manera distinta, aquí no se aceptan donaciones, se compra ropa que esté en buenas condiciones" explica Amaya, dueña de la tienda. "La gente todavía está por entenderlo, hay mucha gente que lo ha cogido muy bien y otra que no le cabe en la cabeza que estas prendas tengan un precio medio, tampoco que se regalen ni que sea ropa muy barata como están acostumbrados en otro tipo de negocios" añade.
En cuanto al aumento de personas que buscan artículos de segunda mano, Amaya explica: "debería y cada vez hay más conciencia pero la realidad no es así, no va tan deprisa, por lo menos en Valladolid. En otras ciudades hay más aceptación y más tiendas pero Valladolid tiene poca cultura de la segunda mano y quizá esté costando un poco más".
Además, este año organizaron un concurso en el que los estudiantes de moda de Valladolid debían seleccionar dos prendas de la tienda y rediseñarla. La idea surge de la "necesidad de hacer ropa de esta manera, reciclando otras prendas y quién mejor para empezar que gente que quiera dedicarse a esto". Tal y como ha confirmado Amaya, la siguiente edición será para personas que "no estén estudiando para ello pero que tengan buenas ideas y pueda crear una prenda nueva a partir de otras".
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia