La organización COAG sospecha que se trata de "una manada asentada en la zona" e insiste en que suponen "un peligro real" para las fincas al sur del Duero
Camporredondo registra el primer ataque de lobo en más de cien años
Ha ocasionado la muerte de 12 ovejas y ha dejado malheridas a otras dos
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha denunciado el primer ataque de lobo después de más de cien años en el municipio de Camporredondo (Valladolid) que ha ocasionado la muerte de 12 ovejas y ha dejado malheridas a otras dos, que están siendo atendidas por el veterinario y ganadero.
El ganadero relata que el ataque se produjo en su presencia, pero que al estar atardeciendo y levantarse mucho polvo no fue capaz de ahuyentar a los lobos, a los que confundió al principio por perros asilvestrados.
El joven ganadero de ovino de leche ha mostrado su frustración ante la pérdida de las doce ovejas y ha lamentado no haber podido hacer nada para evitar que el ataque se produjera. Ahora tiene miedo de que un hecho así vuelva a sucederle.
Ante ello, UCCL, a través de un comunicado recogido por Europa Press, alerta sobre la grave situación que viven las ganaderías de ovino en Castilla y León a consecuencia del incremento del 25 por ciento del coste de las materias primas, a lo que deben sumar los perjuicios que le provocan estos ataques de lobos en zonas donde no se producían desde hace años.
La OPA denuncia la desprotección de los ganaderos frente a los ataques de lobos y reclama una indemnización justa que cubra tanto los daños directos como los indirectos del ataque, así como un control poblacional más exhaustivo del lobo.
También ve necesario que se ponga en marcha de forma urgente medidas que permitan controlar la población del lobo donde la conflictividad con la ganadería se haga patente, al tiempo que pide a la Junta agilidad en la compensación de los daños ocasionados a las explotaciones ganaderas.
VALLADOLID, 23 (EUROPA PRESS)
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha denunciado el primer ataque de lobo después de más de cien años en el municipio de Camporredondo (Valladolid) que ha ocasionado la muerte de 12 ovejas y ha dejado malheridas a otras dos, que están siendo atendidas por el veterinario y ganadero.
El ganadero relata que el ataque se produjo en su presencia, pero que al estar atardeciendo y levantarse mucho polvo no fue capaz de ahuyentar a los lobos, a los que confundió al principio por perros asilvestrados.
El joven ganadero de ovino de leche ha mostrado su frustración ante la pérdida de las doce ovejas y ha lamentado no haber podido hacer nada para evitar que el ataque se produjera. Ahora tiene miedo de que un hecho así vuelva a sucederle.
Ante ello, UCCL, a través de un comunicado recogido por Europa Press, alerta sobre la grave situación que viven las ganaderías de ovino en Castilla y León a consecuencia del incremento del 25 por ciento del coste de las materias primas, a lo que deben sumar los perjuicios que le provocan estos ataques de lobos en zonas donde no se producían desde hace años.
La OPA denuncia la desprotección de los ganaderos frente a los ataques de lobos y reclama una indemnización justa que cubra tanto los daños directos como los indirectos del ataque, así como un control poblacional más exhaustivo del lobo.
También ve necesario que se ponga en marcha de forma urgente medidas que permitan controlar la población del lobo donde la conflictividad con la ganadería se haga patente, al tiempo que pide a la Junta agilidad en la compensación de los daños ocasionados a las explotaciones ganaderas.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y ayudará a más de 130 menores del entorno rural
Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores