Un tuit del alcalde de Valladolid con una sugerente imagen del cantante estadounidense levanta pasiones en Redes Sociales
El presidente de la Coordinadora de Peñas: "Nos gustaría que las discomovidas se ampliaran una hora más"
Juan Antonio Bermejo repasa en Tribuna Valladolid el programa de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo desde la postura de un peñista
El programa de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, presentado este martes, ya ha dado de qué hablar a las primeras de cambio. El presidente de la Coordinadora de Peñas, Juan Antonio Bermejo, ha valorado la apuesta "variada" que oferta el Ayuntamiento reconociendo que, a pesar de que tiene una petición que le gustaría que se hiciera, los peñistas ven el programa "bastante bien" y con la ilusión de volver a "vivir momentos" tan felices como son, cada año, la primera semana y media de septiembre en la ciudad de Valladolid.
El portavoz de los peñistas, además, señala que este año tendrán un "recinto habilitado" para las peñas en Las Moreras con el objetivo de "entretener" a la juventud y sin la necesidad de beber alcohol "para pasárselo bien".
PREGUNTA: ¿Con ganas de celebrar las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo?
RESPUESTA: Sí, la verdad. Encima este año, nos han puesto un recinto en Las Moreras que será un punto de encuentro para toda la juventud. Eso no quiere decir que sea para hacer botellón porque tenemos que ser un poco estrictos.
P: ¿Cómo ve a los peñistas?
R: Con muchísimas ganas y este año todavía más. De hecho, esperamos que haya entre 20.000 y 25.000 personas en el desfile.
P: ¿Qué opinión le da las peñas del programa que se presentó este martes?
R: Le vemos bastante variado y los conciertos también. Es cierto que sí que nos gustaría que se ampliara una hora más las discomovidas, los conciertos de los grupos de música en Las Moreras y más teniendo un recinto como el que vamos a tener. Creo que no molestamos a nadie?
P: ¿Qué demandaban este año que faltaba en los anteriores?
R: Precisamente, el recinto del que hablo porque llevábamos muchos años pidiéndolo. Es la principal novedad que presentamos. Todo esto incluye, además, las sesiones de los mejores DJ's de la ciudad como Sergei Rez, Miguel Vizcaíno, Curro Puertas...
P: ¿Cuántas peñas están apuntadas en la Coordinadora?
R: Somos 15 y los que llevan más tiempo son 'Los Mayores en Marcha'. Nosotros queremos seguir viendo que la gente se pone la pañoleta y nos da igual el color que sea. Unos dicen que es morada, otros violeta... ¡cómo si es amarilla! El caso es tenerla puesta. Es un símbolo de fiesta y diversión.
P: ¿Cómo va a ser el desfile? ¿Diferente?
R: Vamos a meter carrozas como en otros años, pero en esta ocasión queremos premiar a las que sean más originales. Acabamos el desfile en Las Moreras donde lo tendremos mucho mejor montado si lo comparamos con otros años. Va a ver muchos juegos y muchas sorpresas. Luego tendremos el récord Guinness que habrá el 3 de septiembre y allí haremos un guiño a la Palma. Daremos una bolsita reciclable para que la gente sepa todo lo bueno que tiene comer un plátano. También enseñaremos cómo se pela porque muchos se creen que saben pelarlos, pero no es así...
P: ¿Se reúnen dentro de la Coordinadora antes de las Fiestas?
R: En navidades, en Enero, ya tenemos la primera toma de contacto con el Ayuntamiento y ahí vemos lo que se ha hecho bien y lo que se ha hecho mal. Y ahí, por ejemplo, les propusimos (ya en 2019) que sean los monologuistas de 'Humor Protección Oficial' los pregoneros porque nunca he visto la Plaza Mayor tan llena como cuando estuvo Leo Harlem...
P: ¿Hay algún tipo de miedo en los peñistas por los recientes sucesos que han ocurrido?
R: Miedo no, pero estamos preocupados y sobre todo por el día del desfile. Nunca se sabe y no te puedes fiar de todo el mundo.
P: ¿Y por los casos de sumisión química?
R: Estamos a favor de la campaña del Ayuntamiento y estamos volcados en ello. Entre los peñistas, no hay ese miedo, pero siempre hay que tener cuidado. No hace falta beber para pasárselo bien y que luego no te enteres de lo que has hecho...
P: ¿Qué mensaje le trasladaría a aquellos vallisoletanos que no forman parte de una peña?
R: Antes en Valladolid, el que era de una peña, parecía que venía de su pueblo. Y ahora, todo ha cambiado. Al que no le gusta las Fiestas, le diría que es porque no está metido en una peña. Si estuviera metido en una de ellas, pensaría distinto... La gente tiene ganas de juntarse y de vivir momentos.
P: Con la vista puesta en el futuro, ¿qué hace la Coordinadora durante todo el año a parte de las reuniones previas de Fiestas?
R: Todos años hacemos actividades: ir a Madrid a la Warner, excursiones a la nieve... Las sedes organizan todo esto bajo la supervisión de la Coordinadora, ya que nos avisan y así podemos juntar más gente. Estamos activos y nos gusta lo que hacemos. Y eso que no vivimos de ello...
TRIBUNA ha hablado con Andrea Garcy, Ani Queen y Onira, tres de los artistas seleccionados para abrir los shows de grandes artistas
Del 2 al 11 de septiembre la ciudad celebrará a su patrona con un millar de actividades y el eslogan 'A lo grande y para todos'
Además, ha recalcado la rápida actuación siempre de la Policía Municipal cuando es necesario
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia
Los campos de Pepe Rojo, Arroyo, Terradillos y Fuente de la Mora albergarán estas competiciones en las que se podrá ver a los mejores equipos de cantera nacionales