Las distintas entidades ambientalistas se comprometen a desarrollar actividades sin ánimo de lucro en favor de la mejora del medio ambiente
AUVA 2030 pedalea hacia la movilidad sostenible
El sistema está formado por 1.900 puestos de anclaje distribuidos en 97 estaciones con un total de 950 bicicletas
El plan de acción diseñado por la Agenda Urbana de Valladolid (AUVA 2030) cuenta con una actuación destinada al uso y estacionamiento de bicicletas que pretende cambiar los hábitos de movilidad e impulsar formas de transporte más sostenible. El nuevo sistema público de bicicletas se implementará en toda la ciudad para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Se podrá acceder al servicio mediante la tarjeta ciudadana y APP. Además permitirá ofrecer diferentes tarifas, ofertas y segmentar por criterios.
El sistema estará formado por 1.900 puestos de anclaje distribuidos en 97 estaciones con un total de 950 bicicletas en servicio, de ellas, 239 serán eléctricas y estarán destinadas a trayectos con barreras orográficas o captación de usuarios. Será un plan conjunto con las redes de otras ciudades y otros sistemas que puedan surgir en el futuro. Para su desarrollo cuenta con una financiación de 4.444.453? y un plazo con inicio en 2022 y fin en 2030.
El nuevo servicio de aparcamientos seguros de bicicletas estará formado por 30 módulos de aparcamiento cubierto automático y vigilado por cámaras, con distintas capacidades y dos tipologías: con puerta de acceso peatonal o los de capacidad de 10/20 bicicletas. Contará con plazas destinadas para aparcamientos en origen (zonas residenciales) y en destino (áreas de trabajo o estudio). El presupuesto estimado es de 1.094.450? con un plazo de actuación de 2022 hasta 2030.
Ambas acciones cuentan con el Ayuntamiento de Valladolid y los Autobuses Urbanos de Valladolid S.A. como agentes implicados. Tienen el objetivo de favorecer la movilidad y el transporte sostenible, así como de prevenir y disminuir los impactos del cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
El proyecto AUVA 2030, que cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, nace para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia del Covid-19. Está formado por diez objetivos que buscan convertir Valladolid en una ciudad sostenible, inclusiva y segura.
El Ayuntamiento acoge un emotivo acto con música, memoria y reconocimiento a la aportación gitana a la sociedad vallisoletana y española
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia