Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
Viajar gratis en tren desde el 1 de septiembre: Renfe abre este lunes la reserva de los abonos y pone condiciones
Los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia se podrán solicitar desde este lunes en la web de Renfe. Hay que poner una fianza y hacer un mínimo de viajes
Renfe abrirá este lunes el registro en su web para que los clientes puedan solicitar el abono gratuito, que comenzará a funcionar a partir del 24 de agosto para los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, además de algunos Avant.
Este registro es necesario para que los viajeros frecuentes o recurrentes de estos servicios puedan adquirir su nuevo abono, bonificado al 100%, según ha señalado la compañía a Europa Press. El registro estará abierto a través de la propia web de Renfe y del conjunto de sus aplicaciones.
El pasado 12 de julio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno bonificará el 100% de los abonos de varios viajes para Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia operados por Renfe, por lo que pasarán a ser gratuitos desde del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.
Fianza y viajes mínimos
El Ejecutivo ha restringido la gratuidad de estos trenes a los usuarios que realizan estos trayectos habitualmente, a través de una fianza cuya devolución estará supeditada a la realización de un mínimo de 16 viajes a lo largo de los cuatro meses que durará esta medida.
La posibilidad de viajar gratis en los trenes de Cercanías requerirá de una fianza de 10 euros, mientras que en los trenes de Media Distancia ascenderá a 20 euros.
Si se han realizado más de 16 viajes se devolverá esta fianza, de forma automática si se ha pagado con tarjeta de crédito o a través de una solicitud presencial del usuario si se ha abonado por medio de dinero en efectivo.
La fianza se pagará en el momento en el que se adquiera este nuevo bono especial creado para estos cuatro meses, que será unipersonal, es decir, solo podrá usarlo una persona, y para un trayecto en concreto.
De esta forma, el sistema desarrollado evita que los fondos destinados a esta medida vayan a parar a usuarios ocasionales que solo pretenden desplazarse en tren unas cuantas veces por motivos de ocio.
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU