La Comisión Europea pide mucho más que ahorrar en gas

El blog de Félix de la Fuente para Tribuna Valladolid

imagen
La Comisión Europea pide mucho más que ahorrar en gas
Tribuna
Lectura estimada: 3 min.

La verdad es que los gobiernos de los Estados miembros de la UE tienen que ser muy irresponsables para que ante la situación que estamos viviendo no hayan tomado la iniciativa y se hayan adelantado a las recomendaciones de la Comisión Europea de ahorro en el consumo de gas. La Comisión les ha dado un buen tirón de orejas. No es la Comisión Europea la que en principio debería resolver este problema.

Que se haya prestado a resolverlo es muy de alabar, pero es cada uno de los Estados miembros quien debería haberse adelantado. Pero, prescindiendo de momento de utilizar calificativos para designar la incompetencia de los gobiernos de los Estados miembros de la UE por no percatarse de que no podemos estar en manos de Rusia y de los países árabes en cuanto a las fuentes de energía, ni tampoco en manos de China en cuanto a la producción industrial, ni dependiendo de los países de Asia y de África en cuanto a la mano de obra, ni a merced de los Estados Unidos de América, ya se llamen Trump o Biden, en cuanto a nuestro sistema de defensa, la visión de nuestros políticos en todos estos campos ha sido nula.

En España tenemos que añadir a esto que, además, estemos dependido en tal grado de la meteorología que no sabemos si mañana tendremos agua que poder beber. A este respecto, conviene que nos fijemos en el redactado del artículo del Tratado de funcionamiento de la UE que sirve de base para la propuesta de la Comisión sobre la reducción del consumo de gas.

La Comisión propone, pues tiene la iniciativa legislativa, y el Consejo decide. El Reglamento que se apruebe, de momento es solo propuesta, será un acto del Consejo, es decir de los ministros de los Estados miembros, no un acto del Consejo y del Parlamento Europeo.

Dice así: ?...el Consejo, a propuesta de la Comisión, podrá decidir, con un espíritu de solidaridad entre Estados miembros, medidas adecuadas a la situación económica, en particular si surgieren dificultades graves en el suministro de determinados productos, especialmente en el ámbito de la energía,? (art, 122, ap.1) ¿Y qué dice la propuesta de la Comisión?   En resumen: El presente Reglamento establece normas para hacer frente a una situación de graves dificultades en el suministro de gas, a fin de preservar la seguridad de dicho suministro en la Unión, con un espíritu de solidaridad...?.

Como se ve, son unas normas de carácter general, con las que toda persona razonable debería estar de acuerdo.  Las críticas o la aprobación de las medidas concretas de cada Estado miembro no deben dirigirse ni afectar, por tanto, a las normas propuestas por la Comisión. No podemos malgastar el gas, un bien que no tenemos. Es evidente. Pero ¿podemos malgastar el dinero que no tenemos? 

Es verdad que la Comisión Europea ya ha recordado a diversos gobiernos que deben hacer reformas profundas para acabar con el paro y la pobreza y para ajustar debidamente sus presupuestos, pero me gustaría que la Comisión fuera mucho más exigente en cuanto al control del despilfarro de los gobiernos y de los partidos políticos. De esto no se habla, a pesar de ser tanto o más urgente que el control en el consumo del gas.

La solidaridad no solo afecta las relaciones de unos países con otros -caso del gas- sino también las relaciones de los diversos grupos sociales dentro de un mismo país. Y el despilfarro es el acto más grave de insolidaridad Las familias suelen hipotecarse en busca de un hogar y, en el peor de los casos, si los padres mueren antes de haber podido pagar la hipoteca, dejan a sus hijos un bien. Los actuales gobiernos están dejando una hipoteca millonaria a las futuras generaciones a cambio de nada. De este recorte del despilfarro. La prensa no hablará, porque es un asunto que sólo afecta a los políticos.

Últimas noticias de esta sección

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App