Entre los asistentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal del pontífice; o el de Brasil, Lula da Silva
España traspasa a Francia la jurisdicción de la isla de los Faisanes, ubicada en el río Bisadoa
Este acuerdo se firmó el 7 de noviembre de 1659 el Tratado de los Pirineos, por el cual se instauró la paz entre España y Francia
España realizará este lunes el traspaso de jurisdicción a Francia de la isla de los Faisanes, ubicada en el río Bidasoa, entre las localidades de Irun y Hendaia, tal como se realiza cada seis meses entre los dos países, según han informado desde el Ministerio de Defensa.
La isla de los Faisanes, también denominada isla de la Conferencia o isla de los Diplomáticos, constituye el condominio más pequeño del mundo. Se trata de la isla donde se firmó el 7 de noviembre de 1659 el Tratado de los Pirineos, por el cual se instauró la paz entre España y Francia, además de acordarse el matrimonio de Louis XIV con María Teresa de Austria, infanta de España.
Desde Defensa han recordado que, con el fin de evitar que la isla se convirtiera en un territorio no legislado, y para poner fin a las diferencias entre los pescadores de las dos riberas del río Bidasoa, sobre el que se asienta la isla, los dos Estados decidieron a finales del siglo XIX "confiar su jurisdicción y orden a los dos comandantes de las estaciones navales ribereñas de Hondarribia y Hendaya".
Estos comandantes están hoy en día representados por los Comandantes Navales de San Sebastián y de la Estación Naval francesa del Bidasoa; relevándose al frente de la jurisdicción de la isla cada seis meses.
La ceremonia, que tendrá lugar en la tarde de este lunes, consistirá en un discurso de los dos Comandantes Navales, un homenaje a los caídos y el arriado de la Bandera Nacional española e izado de la francesa. Todo ello tendrá lugar en presencia de diversas autoridades civiles y militares que gestionan asuntos transfronterizos.
La península organizó un referéndum de adhesión a Rusia en marzo de 2014, una consulta considerada ilegítima por Ucrania, la ONU, la UE e incluso EEUU
Deslizó la idea durante una cena con el embajador galo en Países Bajos y añadió, a preguntas de la prensa, que es algo que "eventualmente" podría ocurrir
Las quinielas virtuales señalan como favoritos al italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Tagle. También permiten apostar por qué nombre papal usarían