El salmantino, cuarto con 3:30.20, en una carrera que gana el británico Wightman y con Katir, bronce
Duplantis rompe su propio récord para ganar el oro en los mundiales de Oregón
El sueco hizo un increíble salto de 6.21 metros superando su anterior marca de 6.06
El campeón olímpico Mondo Duplantis rompió su propio récord mundial de pértiga en el Mundial de Oregón con un increíble salto de 6.21 metros en el último día de competición para colgarse su primer oro en este campeonato.
El sueco, de 22 años, ya se había asegurado la presea dorada al establecer el que era, hasta ese momento, el récord mundial, con un salto de 6.06. Una vez que el listón se elevó a 6.21, falló su primer intento y casi se cae de la lona al caer. Sin embargo, su segundo intento fue exitoso y puso el broche de oro a la última jornada del Campeonato en Hayward Field.
El campeón olímpico en Tokio, ya se proclamó campeón del mundo indoor en el evento celebrado en Belgrado este año, con una marca de 6.20, se colgó el oro en Eugene batiendo así su propia marca y estableciendo su quinta plusmarca mundial. El estadounidense Christopher Nilsen ganó la plata gracias a su salto de 5.94, mientras que el filipino Ernest John Obiena fue bronce con la misma altura.
Por su parte, la nigeriana Tobi Amusan batió su propio récord mundial en la final femenina de 100 metros vallas para hacerse con el oro, el primero para Nigeria, en el último día del Mundial de Eugene.
Amusan cruzó la meta en 12.06 segundos ventosos, superando su propia marca de 12.12 que había establecido menos de dos horas antes, cuando rompió el récord de 12.20 de la estadounidense Kendra Harrison en 2016. Sin embargo, un viento de cola por encima del límite de 2 metros por segundo en la final significó que su récord mundial de las semifinales sería el que quedara en pie.
La jamaicana Britany Anderson venció a la puertoriqueña Jasmine Camacho-Quinn por la plata, ya que ambas marcaron 12.23, mientras que la estadounidense Kendra Harrison, que habría terminado en último lugar, fue descalificada de la carrera.
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
El conjunto blanco evita la rueda de prensa y el entrenamiento y contesta así a las declaraciones de los árbitros durante la mañana
Madring, el nuevo Gran Premio de Madrid, contará con 5,4 kilómetros de recorrido, 22 curvas y una emocionante combinación de velocidad, técnica y desafíos