Pedirán al equipo de Gobierno un Programa Especial de Ahorro Energético Municipal
VTLP y el PSOE reclaman a la Junta mejore las condiciones del Servicio 112
Recalcan que al ser un servicio "directamente vinculado a la seguridad ciudadana" resulta de interés para su debate en el Pleno
Los grupos municipales que forman el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valladolid --PSOE y Toma la Palabra-- defenderán en el Pleno municipal correspondiente al mes de agosto que se adelanta al próximo martes, 26 de julio, una moción para reclamar a la Junta de Castilla y León que cumpla el acuerdo para la mejora del Servicio de Emergencias 112, con especial incidencia en las condiciones laborales.
Como han señalado en un comunicado recogido por Europa Press, "hace más de dos años", en las Cortes de Castilla y León se acordó garantizar medidas de mejora en las condiciones laborales, y cumplir una serie de iniciativas dirigidas hacia la constitución de un nuevo marco laboral.
Pero aseguran que el compromiso "no se ha cumplido", lo que consideran que "afecta de forma decisiva a la calidad de este servicio vital para toda Castilla y León".
En el acuerdo del Parlamento autonómico se instaba a la Junta a acometer "a la mayor brevedad posible, las actuaciones necesarias para promover la suscripción de un Convenio Colectivo autonómico de Emergencias, mejorar las condiciones de trabajo del personal que gestiona la prestación del servicio público del Centro Castilla y León 112, garantizando la mayor seguridad y estabilidad en sus puestos de trabajo".
También se reclamaba al Gobierno autonómico, entonces formado por el Partido Popular y Ciudadanos, a adoptar las medidas organizativas y la consiguiente consignación presupuestaria necesaria para incrementar y sistematizar con mayor frecuencia periódica la actividad de formación de los miembros de los cuerpos profesionales que realizan funciones de protección ciudadana en Castilla y León, así como del voluntariado de protección civil, a fin de poder maximizar la eficacia en su función en beneficio de la Protección Ciudadana de Castilla y León, en cumplimiento de la Ley 4/2007, de 28 de marzo, de Protección Ciudadana de Castilla y León.
Por ello, recalcan que al ser un servicio "directamente vinculado a la seguridad ciudadana, que afecta de lleno a la ciudad de Valladolid" resulta de interés para su debate en el Pleno Municipal.
El ministro encabeza una nueva Ejecutiva con 39 miembros, donde Patricia Gómez Urbán será la vicesecretaria general
El ministro ha informado que se han presentado nueve ofertas para su construcción
El ministro de Transportes considera que tendrá efecto beneficioso también en el empleo
Francisco Ferreira continuará como secretario de Organización y Leandro Martín Navas como presidente del partido