La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local
Zamora y Valladolid, provincias más galardonadas en el certamen de quesos 'Premios Cincho'
Los productos zamoranos suman siete Cinchos de oro y seis de plata mientras que Valladolid suma seis oros, dos plantas, dos Gran Cincho y mejor queso artesano
Zamora y Valladolid son las provincias que más galardones ha obtenido en la décima edición nacional y cuarta internacional de los premios Cincho, el certamen nacional "más importante" de los quesos españoles y uno de los "más prestigiosos" a nivel internacional.
En concreto, los productos de Zamora han logrado siete Cinchos de oro y seis de plata, mientras que Valladolid ha sumando seis oros, dos platas, dos Gran Cincho de Oro y Mejor Queso Artesano de Castilla y León. En total, la Comunidad recibe 40 medallas de las 114 otorgadas por el jurado, según informa la Junta a Europa Press.
Este año el certamen ha batido el récord de muestras que se han presentado, con un total de 1.375, con participación de todas las comunidades autónomas y de veinte países.
Esta X edición nacional y IV internacional ha incorporado varias novedades, entre ellas, la convocatoria de los premios 'Gran Cincho de Oro' a los tres quesos mejor puntuados que han recaído en los quesos de 'Campoveja Corteza Lavada' de la Quesería Campoveja, 'Pasta semi cocida R chm' de Rueda Cheesemonger S.L. ambas de Valladolid y 'Cropwell Bishop' presentado por la empresa Ardai S.L.U., de Reino Unido.
Además, también se ha convocado por vez primera el premio al mejor queso de oveja de España otorgado a Quesos Feijoo S.L. de Orense y la quesería Quesos Quevedo S.L. de Valladolid se ha hecho con el premio a mejor queso artesano de Castilla y León.
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE