El Ayuntamiento acoge un emotivo acto con música, memoria y reconocimiento a la aportación gitana a la sociedad vallisoletana y española
Dos vallisoletanos se embarcan en la VII Caravana Abriendo Fronteras que arranca de Irún el 15 de julio
La ruta finaliza el 24 de julio en Barcelona con un encuentro y una cena colectiva
Cinco castellanos y leoneses, procedentes de Miranda de Ebro (dos), Burgos (uno) y Valladolid (dos), participan en la VII Caravana Abriendo Fronteras que arranca de Irún el 15 de julio. La ruta desde los Pirineos hasta los Alpes se desarrollará en varios autobuses desde este viernes, para finalizar en Barcelona el día 24 de julio, con un encuentro y una cena colectiva.
El plazo de inscripción para participar en la Caravana, formada por personas y colectivos que defienden los derechos de las personas migrantes y refugiadas, finaliza el próximo 30 de junio. "Las fronteras interiores europeas que en el siglo pasado fueron clandestinas para quienes enfrentaban los regímenes totalitarios europeos, vuelven a ser clandestinas para quienes enfrentan la políticas migratorias, económicas y comerciales de la UE. Por ello, el hilo de la memoria conducirá el recorrido de esta caravana", según explicaron sus organizadoras.
En un año, indicaron, cinco personas han muerto ahogadas en el Bidasoa, otra se suicidó en Irun y tres más han fallecido arrolladas por un tren en el lado francés. "En su tránsito hacia Francia se toparon, de nuevo, con una mortal frontera pese a los acuerdos del espacio Schengen, que permiten la libre circulación de personas". Los controles se suceden en el puente Santiago, que une Irún y Hendaia. Aquí es donde empieza su periplo la Caravana Pirineos Alpes 2022.
Durante el recorrido visitará lugares de la memoria como el campo de concentración de Gurs, junto a Oloron, un campo de refugio construido en 1939 en el que fueron recluidos más de 5000 republicanos, de origen vasco en su mayoría, y que, a partir de 1940 pasó a ser un campo de concentración para más de 14.000 personas judías, que terminaron gaseadas en Auschwitz y Birkenau.
En Bielsa, Huesca, tienen previsto llevar a cabo un homenaje al exilio republicano y visitas al Museo de La Bolsa. Se detendrán también en los memoriales de los campos de concentración de Argelès y de Rivesaltes en el sureste de Francia. La Maternidad de Elna será otro de los puntos de interés del recorrido. Fundada en 1939 por una enfermera suiza, ayudó a nacer a 597 bebés de madres refugiadas de la Guerra Civil española que se encontraban internadas en campos de concentración del sureste de Francia; y también, de mujeres judías perseguidas por el nazismo.
A su paso por la frontera franco-italiana de los Alpes, la Caravana se detendrá en lugares como el refugio de Massi y Claviere. ?La nieve y la orografía, por un lado; y los activistas xenófobos, por otro, hacen de esta una ruta migratoria especialmente peligrosa?, según afirmaron. El 7 de mayo de 2018 Blessin Matthew, una mujer nigeriana de 20 años, se ahogó en el río Durance mientras era perseguida por la policía. Su familia y activistas aún siguen reclamando justicia en estos días.
A esta caravana se suma la organización francesa Tous Migrants, además de los y las habituales compañeras de la organización italiana Carovane Migranti y las y los testigos que viajan con ella. Durante los nueve días de caravana llevarán a cabo acciones de denuncia como por ejemplo una manifestación en Turin frente a un centro de detención de personas migrantes, y mantendrán encuentros; "algunos internos, y otros con colectivos locales, como el movimiento No Tav en el Valle de Susa", detallaron.
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia