El presidente de la Agrupación de Venderores al por Menor de Carburantes y Combustibles de Castilla y León, Rafael Pizarro, arremete contra el Gobierno por su gestión de la crisis, denuncia los problemas de tesorería que sufren y lamenta que la bonificación de 20 céntimos no discrimina por renta
UPA pide al Gobierno que intervenga el precio de los carburantes ante los "márgenes abusivos" de las petroleras
Inician mañana protestas por España ante la inasumible subida de los precios del gasóleo B, el usado por agricultores y ganaderos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha exigido al Gobierno que ponga en marcha medidas de protección a los agricultores y ganaderos y ha reclamado que intervenga en el precio de los carburantes para evitar los "abusos" y los "márgenes abusivos" de las petroleras, según ha informado en un comunicado.
En concreto, la organización agraria ha denunciado que la escalada del precio del gasóleo está poniendo en jaque la continuidad de la agricultura y la ganadería en España, especialmente de las explotaciones más pequeñas y de carácter familiar, las más vulnerables.
De esta forma, UPA ha pedido al Gobierno que intervenga para frenar esta escalada "inaceptable" del precio de la energía. "Las medidas fiscales no son suficientes, se debe actuar a escala legislativa para impedir estas prácticas abusivas", ha indicado.
De esta forma, los agricultores pedirán también a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que inicie una investigación para comprobar si se están llevando a cabo prácticas contrarias a la libre competencia.
PROTESTAS EN VALLADOLID
Por otro lado, agricultores y ganaderos se concentrarán este jueves, convocados por UPA, Asaja y COAG, frente a las puertas de la sede de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) a las afueras de Valladolid.
Esta será la primera de una serie de protestas que continuarán en Andalucía y se podrían extender al resto del país en las próximas semanas para protestar por la "inasumible" subida de los precios del gasóleo B, el utilizado por los agricultores y ganaderos en sus tractores y cosechadoras.
La organización agraria ha señalado que el precio de este gasóleo sigue batiendo récords históricos y se sitúa, de media, entre 1,57 euros/litro y 1,70 euros/litro. El gasóleo agrícola costaba el año pasado 0,83 euros por litro, casi la mitad que ahora.
UPA ha indicado que por muchas medidas fiscales o compensatorias que se establezcan, estas se deben acompañar de normas que topen los beneficios y controlen los márgenes de estas empresas.
De esta forma, las protestas se dirigirán a los centros logísticos del petróleo, que en España gestiona la empresa CLH, que recientemente opera bajo la denominación Exolum.
Los agricultores y ganaderos han indicado que estas empresas están aprovechando la espiral alcista de los costes energéticos para "fagocitar" los resultados de la economía productiva en España y en Europa.
"Los gobiernos deben intervenir a todos los niveles para frenar este comportamiento abusivo que pone en peligro a toda la cadena agroalimentaria", han reiterado.
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE