El secretario del PSCyL exige en Salamanca "voluntad férrea" para acabar con la "vía muerta" e imprimir una nueva velocidad de la mano de los socialistas
Las gasolineras claman ante "la total falta de información" por la posible prórroga del bono al combustible
Las estaciones de servicio lamentan la "absoluta" incertidumbre porque el Gobierno no dice nada sobre continuar o no con los bonos de 20 céntimos a partir de julio
La Federación Regional de Asociaciones de Estaciones de Servicio (Fereclaes) denunció la "absoluta" incertidumbre respecto a la prórroga de la bonificación extraordinaria y temporal del precio final del combustible con 20 céntimos el litro, que, a menos de diez días de la finalización, sigue sin materializarse por parte del Gobierno de España.
"Es inadmisible la total falta de información respecto a las condiciones en las que se tendrá que seguir bonificando el precio de venta al público de determinados productos energéticos a partir de julio, y más si tenemos en cuenta que las fechas estivales en las que nos encontramos, no son las más idóneas para realizar nuevamente cambios informáticos en nuestros equipos a fin de poder registrar de forma correcta las bonificaciones realizadas a los clientes en el momento de la venta", sentenció la patronal en un comunicado.
Además, la nota recogida por la Agencia Ical lamentó que las dificultades técnicas e informáticas a las que se tuvieron que enfrentar en abril pasado los empresarios de estaciones de servicio, y que fueron comunicadas de forma reiterada al Gobierno, no hayan servido para mejorar la ejecución de la medida, ante la previsible prórroga. Por lo tanto, augura que los empresarios de las gasolineras deberán seguir adelantando un dinero que en la mayoría de los casos no se tiene.
Educación ha otorgado subvenciones a 319 Ampas y 12 federaciones o confederaciones de la Comunidad, con un presupuesto cercano a los 170.000 euros
Esta cita, organizada por Alianza Rural, cuenta con 75 expositores de productos rurales y artesanales repartidos por más de 150.000 metros cuadrados
Hasta la fecha, existen siete fármacos de estas terapias autorizados y comercializados en España